X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 10 de julio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirmaron un fallo que había denegado el registro de una marca

    Lo dispuso la Cámara Civil y Comercial Federal. Ratificó una resolución que había rechazado el pedido para que cese la oposición de la firma Llao Llao Resorts a la inscripción de “Llao Llao Espíritu del Sur”, destinada a la confección de prendas de vestir

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal confirmó un fallo que había rechazado la demanda de una empresa para que cese la oposición que realizó la firma Llao Llao Resorts SA al registro por parte de aquella de la marca “Llao Llao. Espíritu del Sur”, en el rubro diseño, confección, producción y comercialización de prendas de vestir.

    En primera instancia, el juez había declarado improcedente el planteo, entendiendo que “el conjunto ‘Llao Llao’ constituye una marca notoria, dada su calidad, intensa utilización y publicidad”, y agregó que dicha circunstancia “justifica de por sí cohibir la existencia de marcas idénticas, aún cuando los productos a distinguir fueren diferentes”.

    Apelada esa decisión, la Cámara rechazó el recurso, confirmado el fallo anterior. Según el camarista Alfredo Gusman (a cuyo voto adhirieron los jueces Santiago Kiernan y Ricardo Guarinoni), para que una marca sea notoria ésta debe ser reconocida más allá de la rama comercial e industrial en la que se encuentra. “Decir ‘Llao Llao es hacer referencia concreta, lisa y llanamente, a un apart hotel situado en San Carlos de Bariloche y no a otra empresa de ninguna especie”, indicó.

    “El hecho de que no compitan en el mismo rubro no descarta que, de admitirse la coexistencia marcaria, eventualmente podría generar confusión al público en cuanto al origen de los atuendos de vestir. A ello añado que no parecería desacertado pensar en la posibilidad de que se genere en los consumidores la convicción de que las prendas identificadas con el signo ‘Llao Llao. Espíritu del Sur’ provienen de la misma firma Llao Llao Resorts S.A.”, agregó.

    Y añadió: “La existencia simultánea de los signos enfrentados originaría una situación de ambigüedad en la identificación de los servicios (confundibilidad indirecta). De modo que a Llao Llao Resorts S.A. le asiste el derecho a tutelar la ‘mot vedette’ o ‘palabra clave’ de su marca. Refuerza dicha solución, el hecho de que el añadido al núcleo (‘Espíritu del Sur’) evoque directamente el lugar donde se encuentra situado el hotel resort, esto es, el sur de la República Argentina”.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio