X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 08 de julio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirman procesamientos por trata de personas con fines de explotación laboral

    Lo resolvió la Cámara Federal. La organización contactaba a personas en Bolivia, les ofrecían empleo en el país y luego eran obligados a trabajar en talleres textiles en deficientes condiciones y escaso descanso, en situación migratoria irregular

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento de doce personas en el marco de una investigación por trata de personas con fines de explotación laboral y por infracciones a la ley de migraciones.

    Según la resolución, logró acreditarse en la causa que las víctimas eran contactadas en Bolivia, a las que ofrecía trabajo y vivienda en Argentina y una remuneración aproximada de cuatrocientos dólares por mes, haciéndose cargo de los gastos del viaje. 

    “Son diversos los testimonios que dan cuenta de las condiciones en que se desarrollaban las labores en tal lugar: contexto edilicio precario y riesgoso, amplias jornadas de trabajo, escaso descanso, situación migratoria irregular -algunos con sus documentos retenidos-, sin obra social y limitados en sus posibilidades de entrar y salir a voluntad dada la carencia de llaves del inmueble”, se advierte.

    En cuanto al salario, se logró determinar que, pese a lo convenido, el pago no se realizaba de manera mensual, sino que, luego de descontar los gastos de traslado y adelantos -vales semanales de entre 50 y 100 pesos-, se les abonaría todo junto al finalizar el año.  “Debe notarse que, al practicarse el allanamiento, la mayoría no había percibido hasta el momento salario alguno por su trabajo”, se indica.

    También se determinó la presencia de menores de edad que se hallaban trabajando a la par de los adultos.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio