X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 04 de julio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Crean observatorio para reforma del sistema carcelario en Corrientes

    Lo dispuso el Superior Tribunal. El proyecto apunta a la capacitación, sensibilización y buenas prácticas para personas privadas de libertad. Surgió a partir de la propuesta de Naciones Unidas para mejorar el acceso a justicia de los detenidos

    El Superior Tribunal autorizó la creación de un Observatorio dentro del Poder Judicial para la protección de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad y señaló como uno de los objetivos centrales del mismo la reforma integral del sistema carcelario provincial.

    El proyecto, presentado por el ministro Alejandro Alberto Chain, fue avalado por los integrantes del Alto Cuerpo en el Acuerdo N° 21/12, resolviéndose la creación de un Foro u Observatorio de capacitación, sensibilización y buenas prácticas dentro del Poder Judicial para la protección de los derechos humanos de personas privadas de libertad.

    La iniciativa pretende la realización de controles sobre el cumplimiento de la normativa existente en materia carcelaria en el territorio provincial, y propone a un funcionario judicial para llevar a cabo esa tarea. El designado, cuya función será ad-honorem, además establecerá nexos con los restantes Poderes del Estado, dependencias gubernamentales y ONG´s.

    El Observatorio se enmarca en una reforma integral del sistema carcelario propuesta en un anteproyecto de Ley de Creación de un Mecanismo Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes. Ese anteproyecto tiene su correlato en el Mecanismo Nacional que la República Argentina se comprometió a crear de acuerdo a la Ley N° 25.932, al ratificar la “Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes” (Ley N° 23.338) y el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura ante la ONU (Ley N° 25.932).

    El proyecto comenzó a tomar forma el pasado mes de abril, tras la visita del vicepresidente del Subcomité para la Prevención de la Tortura en las Naciones Unidas, doctor Víctor Rodríguez Rescia, quien visitó el Superior Tribunal de Justicia.

    En esa oportunidad, el funcionario había expresado la voluntad de trabajar en forma interinstitucional sobre la situación carcelaria en Corrientes, ya que, al igual que en otras provincias y países de Latinoamérica, el acceso a la justicia se acaba con el ingreso a la penitenciaría, donde se acaban los seguimientos al individuo.

    El Superior Tribunal también declaró de interés el “Programa Gráfica Textil para la Inclusión Social y la Inserción Laboral” elaborado por la Asociación Civil “El Vértice”, organización sin fines de lucro entre cuyas misiones y objetivos está la de incorporar un taller de gráfica textil en las cárceles como herramienta de inclusión social e inserción laboral.


     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio