X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 03 de julio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Highton destacó el trabajo en conjunto entre los tres poderes del Estado en materia de género

    Fue en la presentación de un plan sobre perspectiva de género y trata de personas con fines de explotación sexual, elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte y que será implementado en el Congreso Nacional. El acto se realizó en el Senado
    Fotos
    Ampliar galería
    Highton destacó el trabajo en conjunto entre los tres poderes del Estado en materia de género

    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, y la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés, presentaron este martes el “Plan conjunto sobre perspectiva de género y trata de personas con fines de explotación sexual”, elaborado por la Oficina de la Mujer del Máximo Tribunal, que a partir de ahora será implementado en el Congreso Nacional. El acto se realizó en el salón Azul del Senado de la Nación.

    Estuvieron presentes en el estrado, junto a la ministra, la senadora Rojkés y la ministra de la Corte Suprema de Tucumán, Claudia Sbdar.

    Highton sostuvo que con la incorporación del Poder Legislativo, “los tres poderes del Estado vamos a trabajar conjuntamente para mantener la igualdad entre varones y mujeres”. Cabe recordar que la Corte suscribió oportunamente un convenio con el Poder Ejecutivo (Ministerio de Seguridad de la Nación).

    La ministra puntualizó que la Oficina de la Mujer surgió, a través de una acordada  de la Corte, a partir de los lineamientos establecidos por la ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres, cuyo objeto es eliminar la discriminación entre mujeres y varones en todos los órdenes de la vida.

    La Oficina de la Mujer entregó en el Senado material impreso y audiovisual para la implementación de los Talleres sobre sensibilización en género y trata de personas con fines de explotación sexual elaborados conjuntamente con la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas del Ministerio Público Fiscal.  Dicho material fue previamente reelaborado para su aplicación en el ámbito del Poder Legislativo.

    Cabe destacar que ambos poderes del Estado Nacional firmaron un convenio de cooperación en marzo de 2011 a fin de desarrollar actividades conjuntas de capacitación y/o sensibilización en género.

    Hace tres años la Unidad de Capacitación de la Oficina de la Mujer puso en marcha este novedoso instrumento de concientización en género (en formato papel y soporte audiovisual) para trabajar en talleres de reflexión. A partir de hoy, el material será utilizado en todo el país por los tres Poderes del Estado.
     

    Informe de Prensa Nº  51                                     Buenos Aires 3 de julio de 2012

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio