X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 08 de abril de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Cómo consultar padrones electorales en Internet

    Con motivo de las próximas elecciones, la Cámara Electoral habilitó un sitio en Internet para que los ciudadanos verifiquen la correcta inclusión de datos. Aconsejan verificar la información por reclamos. Cómo se hace la consulta vía web
    Cómo consultar padrones electorales en Internet

    La Justicia Nacional Electoral recomienda a la ciudadanía que, con motivo de las elecciones nacionales que se realizarán el próximo 28 de junio, verifique su correcta inclusión en el padrón electoral y que, en caso de ser necesario, formule el reclamo correspondiente. Este trámite deberá realizarse del 14 al 29 de abril de 2009.

    A tales fines, podrá concurrirse a los juzgados federales con competencia electoral de cada distrito o acceder a la página de Internet www.padrones.gov.ar, donde con sólo ingresar el número de DNI se puede comprobar la información del electorado.

    Los padrones también estarán disponibles en las oficinas de correo y en algunas  dependencias públicas. 

    Esta consulta es indispensable para quienes votan por primera vez, como así también para aquellos electores que hayan efectuado un cambio de domicilio con anterioridad al 30 de diciembre de 2008.


    Cómo hacer la consulta

    La consulta por Internet habilitada por la Cámara Electoral le permite acceder, ingresando su número de documento de identidad (DNI/LC/CE), su sexo y su distrito (provincia), a los datos obrantes en el padrón electoral que se utilizará en las elecciones nacionales que se celebrarán el 28 de Junio de 2009, es decir, su situación electoral con relación a estas específicas elecciones.

    Si la persona por quien se hace la consulta no se encuentra registrado en el padrón del distrito, un mensaje lo informará en pantalla. Esta situación podrá ocurrir cuando no se hayan tramitado en tiempo oportuno, con anterioridad al 30 de diciembre de 2008, las modificaciones que haya sufrido su situación electoral: cambios de domicilio, rehabilitación, etc..

    Ante cualquiera duda o a los efectos de conocer el resto de sus datos electorales, y -en su caso- efectuar el reclamo pertinente, deberá dirigirse a la Secretaría Electoral correspondiente a su distrito.

    En tanto, los cambios y modificaciones de último momento, realizados por reclamos de los ciudadanos o por novedades recibidas fuera de término, no figurarán en el padrón definitivo, por lo que se sugiere consultar los mismos personalmente y con documento de identidad en este tribunal, o en las respectivas Secretarias Electorales


    Los candidatos, también en la web

    En el marco de garantizar que los ciudadanos propuestos por los partidos políticos reúnan las calidades legales requeridas para el cargo, la Cámara Electoral dispuso días atrás que todas las fuerzas, alianzas y confederaciones deberán publicar en Internet las listas completas con sus candidatos. La información deberá ser difundida a través de la página web del fuero electoral.

    Entre las consideraciones tomadas en cuenta para la disposición, se afirmó “que la Constitución de la Nación Argentina ha adoptado el principio de la soberanía del pueblo, garantizando el pleno ejercicio de los derechos políticos de sus ciudadanos, individual o colectivamente organizados(…) Con ese objeto, se le ha encomendado a la Justicia Nacional Electoral la alta misión de asegurar la más genuina expresión de la voluntad popular”.

    Además, y con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en vistas a los futuros comicios, la Cámara Electoral firmó un convenio con la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas -ADEPA-, con el objetivo de difundir material gráfico destinado a capacitar a los ciudadanos respecto de las tareas que deben cumplir las autoridades de mesa electorales; como así también toda aquella información relevante a las próximas elecciones que genere una mayor información del electorado en la materia. 

     

    Ampliar Imagen

     Facsímil del sitio habilitado por la Cámara Electoral para realizar consultas

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio