X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 27 de junio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Lorenzetti presidió reunión mundial de jueces para la sustentabilidad ambiental

    El titular de la Corte Suprema encabezó el encuentro, que se realizó en Brasil en el marco de la Conferencia Rio+20. Participaron presidentes de máximos tribunales, procuradores, auditores generales y ministros de gobierno de más de 60 países
    Fotos
    Ampliar galería
    Lorenzetti presidió reunión mundial de jueces para la sustentabilidad ambiental

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, presidió, entre el 17 y el 20 de junio pasado, el Congreso Mundial sobre Justicia, Gobernanza y Derecho para la Sustentabilidad Ambiental, convocado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y realizado en Río de Janeiro en el marco de la Conferencia Rio+20.

    La reunión fue presidida por Lorenzetti conjuntamente con YAA Tan Sri Arifin Bin Zakaria, titular de la Corte de Malasia .

    Del evento participaron presidentes de Cortes Supremas, Procuradores y Auditores generales y  ministros de gobierno de más de 60 países, así como también autoridades del PNUMA y de numerosas organizaciones internacionales vinculadas a los poderes judiciales y el medioambiente.

    En la reunión se elaboró una declaración conjunta que remarca la importancia que tienen los poderes judiciales en la protección del ambiente. Se hizo una exhortación a los presidentes y a la comunidad en general, señalando que “los buenos propósitos que se declaran no son viables sin el funcionamiento del estado de derecho, y en particular sin una adecuada implementación por parte de los jueces”.

    También se destacó la relevancia de los procuradores y fiscales, así como la de los auditores generales en la prevención de los riesgos ambientales. También se señaló la necesidad de transformar las instituciones internacionales  para lograr una adecuada tutela ambiental.

    Asimismo se diseñó un plan de acción para que la declaración tenga continuidad, fortaleciendo la cooperación entre los poderes judiciales, procuradores y auditores.

    Las autoridades del PNUMA promueven una comisión de alto nivel mundial en la que estarán involucrados los presidentes Lorenzetti y Bin Zakaria.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio