X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 18 de junio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Las claves del proyecto de reforma al Código Civil y Comercial de la Nación

    Se trata de la iniciativa elaborada por la comisión integrada por los ministros de la Corte Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco y por la doctora Aída Kemelmajer de Carlucci. Cómo acceder a los textos completos y participar de foros de debate

    Toda la información vinculada con el proyecto de reforma al Código Civil y Comercial de la Nación puede consultarse en el sirio web nuevocodigocivil.com

    Se trata del sitio de consulta y debate sobre el proyecto de nuevo Código Civil y Comercial, del titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, que presidió la Comisión de Reformas (creada por el decreto 191/2011 y que integraron además la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Hihgton de Nolasco, y la doctora Aída Kemelmajer de Carlucci).


    Información

    En nuevocodigocivil.com puede encontrarse la siguiente información:

    Presentación del Dr. Ricardo Lorenzetti; texto del proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación; Ley de aprobación y derogaciones; anexo de la ley de derogaciones; fundamentos del proyecto; anexos de los fundamentos; fundamentos de los cambios introducidos por el PEN.

    Contacto

    A través de este formulario de contacto online se pueden dejar consultas, opiniones, sugerencias y críticas. Integrantes de la Comisión de Reformas evaluarán las inquietudes y las canalizarán por las vías que estimen pertinentes.

    También se encuentra habilitado el siguiente mail para realizar consultas:

    comisiondereformas@gmail.com

    Redes sociales

    Toda la información publicada en el sitio también puede seguirse a través de las redes sociales como Facebook y Twitter.


    Foros de debate

    A través de Facebook se puede participar en los foros de debate sobre alguno de los siguientes temas:

    Título introductorio y filosofía; parte general; hechos y actos jurídicos; persona humana; persona jurídica; familia; contratos; consumidores; responsabilidad civil; derechos reales; sucesiones.

    Para participar de los debates de los foros hay que ser usuario registrado en Facebook.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio