X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 15 de junio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Procesaron a un ex empleado de Telefónica por el corte al servicio de Movistar del 2 de abril

    Lo dispuso el juez federal Rodolfo Canicoba Corral. Se investiga si a través de un “ataque informático” el acusado provocó la incomunicación general. Está imputado por el delito de interrupción de las comunicaciones telefónicas

    El juez Rodolfo Canicoba Corral, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 6, decretó el procesamiento sin prisión preventiva de un ex empleado de la empresa Telefónica de Argentina SA por el corte del servicio de telefonía celular de Movistar del pasado 2 de abril.

    Fue imputado por el delito de interrupción de las comunicaciones telefónicas (artículo 197 del Código Penal) y se dispuso el embargo de sus bienes hasta cubrir la suma de 10.000 pesos.

    Según la resolución, se encuentra acreditado que el imputado intervino en la maniobra llevada a cabo el día 2 de abril del año en curso mediante la cual se provocó en todo el país la interrupción del servicio de telefonía celular de la firma “Movistar” entre las entre las 9 y 13, impidiendo a los usuarios, abonados a dicha empresa, entablar cualquier tipo de comunicación telefónica.

    Para llevar a cabo dicha maniobra, agrega el fallo, se habrían utilizado dispositivos electrónicos desde el inmueble del acusado, ubicado en Florencio Varela, más precisamente una antena “nanostation” secuestrada en el lugar, la cual apuntaba hacia otra de iguales características ubicada en esa localidad bonaerense, a través de las cuales se logró el ingreso al Terminal Server de la firma “Movistar” logrando la desconfiguración de los swiches que provocaron la baja del servicio por el plazo mencionado.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio