X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 05 de junio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirman procesamientos en una causa en Salta por trata de personas

    Lo decidió la Cámara Federal. Son dos los acusados, uno de los cuales dirigía la escuela albergue a la que acudían las víctimas, que eran menores de edad y habían sido sometidos bajo continuas amenazas y malos tratos a trabajos forzados en una finca

    La Cámara Federal de Apelaciones de Salta, en fecha 29 de mayo del corriente año, confirmó el procesamiento dictado por el Juzgado Federal Nº 2 de Salta en contra de los imputados Eva Elena Ortíz y Walter Clímaco Cuellar por considerarlos autores prima facie responsables del delito de trata de personas, delito que se encuentra agravado por el número de víctimas y por ser la Sra. Ortíz la encargada de la guarda y educación de los menores en razón de su cargo de directora de la escuela-albergue a la que los menores acudían.

    En la resolución firmada por los Dres. Renato Rabbi-Baldi Cabanillas, Roberto Loutayf Ranea y Jorge Luis Villada, el Tribunal consideró probado, entre otros aspectos y con el grado de certeza requerido por la instancia en que se encuentra la causa, que los menores eran sometidos bajo continuas amenazas y malos tratos a trabajos forzados en la finca El Destierro, lugar en que se encontraba radicada la escuela albergue Nº 4295 que acogía a las víctimas, siendo obligados además a vivir en condiciones inadecuadas y provistos de una alimentación insuficiente, a pesar de las partidas asignadas por el Ministerio de Educación.

    También consideró acreditado prima facie que los menores eran llevados a realizar actividades ajenas a la escolaridad a la localidad de Olleros, desde donde finalmente cuatro de ellos lograron escaparse y pedir ayuda a una circunstancial vecina de la localidad.                                                      

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio