X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 02 de junio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Sobreseen a una persona en causa por evasión tributaria en Córdoba

    Lo resolvió el Tribunal Oral Federal Nº 1. El fallo dispuso, por mayoría, la aplicación de los montos previstos por la nueva ley tributaria considerando que correspondía su aplicación por el principio de la ley penal más benigna

    El Tribunal Oral Federal Nº 1 de Córdoba resolvió sobreseer a una persona en una causa en la que se investigaba el delito de evasión tributaria simple.

    Los jueces Julián Falcucci y José Vicente Muscará entendieron que para este caso corresponde la aplicación de los montos dispuestos por la nueva ley penal tributaria (Ley 26.735), la que establece que para la consumación de ese delito, la evasión simple debe ser superior a 400.000 pesos.

    En tal sentido, los magistrados sostuvieron que “si la ley penal vigente al tiempo de cometerse el delito fuere distinta de la que exista al pronunciarse el fallo o en el tiempo intermedio, se aplicará siempre la más benigna”.

    En tanto que el juez Jaime Días Gavier votó en disidencia, toda vez que entendió que “para que opere el principio de la retroactividad de la ley penal se requiere un cambio en la valoración social respecto al delito de que se trata”.

    Continuó el voto en disidencia sosteniendo que “siendo que los montos referidos no integran el injusto ni la culpabilidad, la modificación de los mismos solo actualiza para futuro dicho límite”.


     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio