X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 29 de mayo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Realizan talleres sobre Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual y Perspectiva de Género en Entre Ríos

    Son organizados por el Superior Tribunal. Se dictarán este miércoles y jueves en
    Gualeguaychú, en el marco de una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte
    Suprema. Asistirán magistrados, funcionarios y empleados de toda la provincia

    Este miércoles, de 9 a 13 y de 14.30 a 18.30, en el Salón de Actos “Bernardo Spektor” del  Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú sito en 25 de Mayo 1008, se llevará a cabo la “Jornada de Trabajo en Talleres para Incorporar la Perspectiva de Género y sobre la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual”.

    La misma estará a cargo de las Dras. Paola Firpo y Claudia E. Salomón, replicadoras de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con apoyo del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial de la Provincia de Entre Ríos “Dr. Juan B. Alberdi”.

    Esta jornada contará con la participación de veinte magistrados y funcionarios de las jurisdicciones de Gualeguaychú, Rosario del Tala, Gualeguay, Nogoyá, Victoria e Islas del Ibicuy.

    El Superior Tribunal provincial resolvió en el Acuerdo General Nº 11/12, que se computen la capacitación en materia de “Violencia de Género” dentro de las 30 horas anuales correspondientes al “Curso Anual de Capacitación en Magistratura Judicial”.

    La capacitación es una iniciativa de la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE) del Ministerio Público Fiscal que cuenta con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

    Los objetivos de la iniciativa son: impulsar un proceso de comprensión del flagelo de la trata de personas con fines de explotación sexual, y elaborar estrategias para proporcionar, desde la Justicia y desde los otros sectores vinculados a la temática, una respuesta ajustada a las convenciones y compromisos internacionales suscriptos por nuestro país. Se prevé que estas jornadas sean replicadas en todo el país en el ámbito nacional, federal y provincial simultáneamente.


    Continúa la Capacitación sobre “Perspectiva de Genero”

    Este jueves, en el Salón de Actos del Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, de 9 a 13 y de 14:30 a 18:30, se llevará a cabo la capacitación destinada a empleados del Poder Judicial.

    Se trata de los Talleres para introducir la Perspectiva de Género en el Poder Judicial, que contará con 23 participantes de Gualeguaychú, Rosario del Tala, Gualeguay, Nogoyá, Victoria e Islas del Ibicuy, y será realizada por las replicadoras de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dras. Paola Firpo y Claudia E. Salomón.

    También se trata de una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia la Nación y cuentan con el apoyo técnico del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio