X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 10 de mayo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Rechazan demanda de Subterrános de Buenos Aires contra el Ministerio de Seguridad de la Nación

    Lo dispuso este jueves la jueza Rita Ailán. La magistrada consideró que la acción de amparo no es la vía para resolver temas complejos y se refirió a las denominadas “cuestiones políticas no judiciables”. Se trata de una causa por la custodia del subte

    La jueza Rita Ailán, titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 4, rechazó este jueves la demanda iniciada por Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado contra el Ministerio de Seguridad de la Nación.

    En la resolución, la magistrada dejó aclarado que en esa causa el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no había sido demandado.

    Consideró que el amparo, procedimiento elegido por la actora, no es la vía para resolver temas complejos como el que se discutía en el expediente, y que remitiría a cuestiones de hecho y prueba que notoriamente exceden el marco de dicho proceso.   

    Con referencia a la doctrina y jurisprudencia de las denominadas “cuestiones políticas no judiciables”, consideró que las decisiones tomadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación lo han sido bajo su responsabilidad, en virtud del principio de la división de poderes, en el marco de sus atribuciones y valorando la oportunidad y mérito de las mismas.

    Destacó que para evitar el llamado “gobierno de los jueces” y como una misión muy delicada, el Poder Judicial debe mantenerse dentro de la órbita de su jurisdicción sin menoscabar las funciones que incumben a otros poderes, principio que es obvio para la competencia de explícito origen constitucional.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio