X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 28 de mayo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte presenta el mapa de la Justicia Federal de la República Argentina

    Fue realizado por el Instituto de Investigaciones del Máximo Tribunal. Es la primera vez que se sistematiza la información y se plasma en un mapa judicial interactivo. Permite a los ciudadanos acceder a la información sobre causas iniciadas y resueltas

    El Mapa Judicial de la Justicia Federal y Nacional de la República Argentina fue confeccionado por el Instituto de Investigaciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 2010 (http://www.csjn.gov.ar/dbei/ii/cf/mapa.html). El mismo ha sido actualizado con la colaboración de la Secretaría General y de Gestión del Alto Tribunal en este año, a través de oficios contestados por los mismos tribunales tanto del interior como de la Ciudad de Buenos Aires.

    Por primera vez se sistematiza toda la información judicial y se plasma en un mapa digital interactivo, tarea fundamental para poder ser usada por las instancias legislativas a la hora de planificar nuevos asentamientos judiciales. Cualquier ciudadano puede ver en el mapa la cantidad de expedientes ingresados y resueltos por los juzgados en cuestión, al mismo tiempo que saber la cercanía con las ciudades de su competencia territorial y la cantidad de empleados y funcionarios dedicados a la tarea de la justicia.

    Este año se compulsaron los datos informados por los tribunales en contestación a la consulta formulada, comparados con los datos con los que contaba el Instituto de Investigaciones de la Corte Suprema de Justicia.

    Al respecto, cabe considerar que para la elaboración del Mapa Judicial se pudo contar con las información brindada por once cámaras federales del interior del país y cuatro de la Ciudad de Buenos Aires.

    Con la información recabada se pudo actualizar los datos relativos a los recursos humanos existentes. El dato relativo al índice de litigiosidad en los tribunales del interior del país, se consigna en la planilla de cada juzgado y no en la de la cámara, en razón de que varía según el juzgado, relacionado a su competencia territorial  y a la población de cada jurisdicción.

    La información incorporada varía dependiendo del tribunal de que se trate, a saber:
    Datos consignados en las planillas correspondientes a las CAMARAS FEDERALES DEL INTERIOR DEL PAÍS:

    * Información general -cantidad de salas, datos institucionales, leyes de creación-

    * Tribunales que integran la jurisdicción

    * Distancia de cada tribunal a la ciudad sede de la cámara

    * Recursos humanos

    * Expedientes ingresados por año -2008, 2009 y 2010- (fuente: Oficina de Estadísticas del P.J.N.)

    * Expedientes en trámite al finalizar el último año registrado (fuente: Oficina de Estadísticas del P.J.N.)

    * Población total de la jurisdicción (fuente: indec).

     

    Datos consignados en las planillas correspondientes a los JUZGADOS FEDERALES DEL INTERIOR DEL PAÍS:

    * Información general -cantidad de secretarías, datos institucionales, leyes de creación (en algunos casos)-

    * Localidades que integran la competencia territorial del juzgado

    * Distancia de cada localidad a la sede del juzgado

    * Recursos humanos

    * Expedientes ingresados por año -2008, 2009 y 2010- (fuente: Oficina de Estadísticas del P.J.N.)

    * Expedientes en trámite al finalizar el último año registrado (fuente: Oficina de Estadísticas del P.J.N.)

    * Población total de la jurisdicción (fuente: indec).

    * Índice de litigiosidad.

     

    Datos consignados en las planillas correspondientes a los TRIBUNALES ORALES DEL INTERIOR DEL PAÍS:

    * Información general -datos institucionales, leyes de creación (en algunos casos)-

    * Juzgados de los que recibe expedientes

    * Recursos humanos

    * Expedientes ingresados por año -2008, 2009 y 2010- (fuente: Oficina de Estadísticas del P.J.N.)

    * Expedientes en trámite al finalizar el último año registrado (fuente: Oficina de Estadísticas del P.J.N.)

    * Población total de la jurisdicción (fuente: Indec).

    Datos consignados en las planillas correspondientes a las CAMARAS NACIONALES Y FEDERALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES:

    * Información general -cantidad de salas, datos institucionales, leyes de creación-

    * Recursos humanos

    * Expedientes ingresados por año -2008, 2009 y 2010- (fuente: Oficina de Estadísticas del P.J.N.)

    * Expedientes en trámite al finalizar el último año registrado (fuente: Oficina de Estadísticas del P.J.N.)

    * Población  de la Ciudad de Buenos Aires (fuente: Indec).

    * Índice de litigiosidad

     

    Datos consignados en las planillas correspondientes a los JUZGADOS NACIONALES Y FEDERALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES:

    * Información general -cantidad de secretarías, datos institucionales, leyes de creación (en algunos casos)-

    * Recursos humanos

    * Expedientes ingresados por año -2008, 2009 y 2010- (fuente: Oficina de Estadísticas del P.J.N.), en algunos casos desagregado el tipo de juicio (fuero comercial o seguridad social)

    * Expedientes en trámite al finalizar el último año registrado (fuente: Oficina de Estadísticas del P.J.N.)

    * Población total de la jurisdicción (fuente: Indec).

    * Índice de litigiosidad.

     

    Datos consignados en las planillas correspondientes a los TRIBUNALES ORALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES:

    * Información general -datos institucionales, leyes de creación (en algunos casos)-

    * Recursos humanos

    * Expedientes ingresados por año -2008, 2009 y 2010- (fuente: Oficina de Estadísticas del P.J.N.)

    * Expedientes en trámite al finalizar el último año registrado (fuente: Oficina de Estadísticas del P.J.N.)

    * Población total de la jurisdicción (fuente: Indec).

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio