X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 14 de mayo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Funcionarios de todo el país participaron de una jornada para un Poder Judicial con perspectiva de género

    Se trató de un encuentro de capacitación, que se realizó el pasado viernes, para responsables de la actualización del Mapa de Género de la Justicia Argentina. Fue organizado por la Oficina de la Mujer de la Corte y lo encabezó el ministro Raúl Zaffaroni
    Fotos
    Ampliar galería
    Funcionarios de todo el país participaron de una jornada para un Poder Judicial con perspectiva de género

    La Oficina de la Mujer, a cargo de la ministra Carmen Argibay, inició el pasado viernes una nueva jornada de capacitación para la recopilación de datos del Mapa de Género y compiladoras/es de Jurisprudencia vinculada con cuestiones de género, organizada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y destinada a obtener información exhaustiva sobre esta materia en todo el país. Asistieron a la capacitación, integrantes de la justicia federal, nacional y provincial.

    El acto fue presidido por el ministro del Alto Tribunal Raúl Zaffaroni quien tuvo a su cargo la presentación de la jornada. Sostuvo que “la lucha contra la discriminación es una batalla cultural que se debe llevar a cabo sobre la base de la información”, remarcando la importancia de contar para ello con datos precisos. “Tener un claro diagnóstico de lo que está sucediendo permitirá tomar medidas concretas”, dijo.

    El ministro situó los orígenes de la discriminación por género en la conformación de la cultura patriarcal. En tal sentido, puntualizó que la discriminación adquirió una “dimensión planetaria” y afecta hoy a la mitad de la especie. “Existen nuevos fenómenos discriminatorios que van surgiendo con los años. Todavía no tenemos una clara conciencia de la discriminación etaria que surge con la prolongación de la vida”, agregó.

    Acompañó al ministro en el estrado el representante del Sistema de Naciones Unidas en la Argentina Alejandro Flores Nava.

    Jornada de capacitación

    Cabe recordar que, el pasado 8 de marzo, la ministra Carmen Argibay presentó dos nuevos sistemas que permitirán mantener actualizado el Mapa de Género, así como cargar todas las decisiones judiciales en materia de género.

    Al igual que todas las acciones emprendidas por la OM, la actividad de recopilación de la información y registro de las sentencias en esta materia es una actividad de carácter federal, que requiere el compromiso de agentes de todas las jurisdicciones.

     Informe de Prensa Nº 33                                Buenos Aires, 11 de mayo de 2012

     

     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio