X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 27 de abril de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Lorenzetti destacó la inclusión de la cuestión ambiental en la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana

    Fue este jueves, en una de las sesiones del encuentro que reúne a máximos tribunales y consejos de la magistratura de la región. Señaló que la cumbre se está adecuando los principios internacionales y al movimiento internacional en la materia
    Videos

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, destacó este jueves la inclusión de la cuestión ambiental en la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana, que se realiza esta semana en la Ciudad de Buenos Aires.

    En ese sentido dijo que “introducir la cuestión ambiental dentro del ámbito de la cumbre es estar acorde con la gobernanza global, es decir los principios de la gobernabilidad mundial que hoy tiene en este tema una prioridad y esto lo demuestra la reunión Río+20 que se va a hacer en dos meses”.

    “Es decir que la cumbre está adecuando con esta declaración a los principios internacionales y al movimiento internacional en la materia”, aclaró.

    Remarcó que “si hay un lugar en el mundo en el que creo que es necesario hacer una declaración y trabajar sobre la Justicia ambiental es justamente Iberoamérica, por los recursos naturales que nosotros tenemos y la magnitud de las disputas que hoy hay en el mundo acerca de los recursos naturales. Y esta disputa, esta conflictividad, es creciente”.

    “La perspectiva de todos los organismos internacionales es que este es un tema que va a ir creciendo, de manera que en nuestra región necesitamos más que en ninguna otra una justicia que tenga en claro cuáles son los objetivos y, sobre todo, cuáles son los valores que hay que defender en las disputas ambientales. Entonces la Justicia ambiental es una Justicia que no es neutra valorativamente, es una Justicia que tiene en claro algunos valores, entre ellos algunos de los principios de la Declaración de Río, que son los que hay que ir implementando”, afirmó.

    La Cumbre Judicial Iberoamericana es una estructura de cooperación, concertación e intercambio de experiencias, que se articula a través de las máximas instancias de los Poderes Judiciales de la región.

    El principal objetivo de la Cumbre es adoptar proyectos y acciones comunes para el fortalecimiento del Poder Judicial y, por extensión, del sistema democrático.

    Son miembros de la Cumbre los siguientes países: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio