X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 23 de abril de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Pidieron prisión perpetua para dos acusados por homicidio en Río Negro

    Fue solicitado por el representante del Ministerio Público Fiscal en su alegato en el juicio oral que se realiza ante la Cámara en lo Criminal de Viedma. Están imputados la esposa de la víctima y un hombre. El próximo 7 de mayo se conocerá la sentencia

    La Sala B de la Cámara en lo Criminal de Viedma desarrolló este lunes la última jornada en el debate oral y público por el homicidio de Carlos Heisler en el que se juzga a los imputados Marta Lidia Baffigi por “Homicidio Doblemente Calificado por el Vínculo y Alevosía”, (art. 80 inc. 1 y 2 del C.P.) y a Ceferino Fabian Almeyra por “Homicidio Calificado por Alevosía”, (art. 80 inc. 2 del C.P.).
     
    El tribunal integrado por los jueces Pablo Estrabou, en su carácter de presidente; Francisco Cerdera y Jorge Bustamante como Vocales, con la asistencia del Secretario de Cámara Dr. Fabricio Lopez Brogna, escuchó los últimos testimonios, realizó la incorporación de la prueba y los alegatos.
     
    En primer lugar, lo hizo el Fiscal de Cámara Juan Ramón Peralta, quién en su alegato consideró que “se ha acreditado con abundantes pruebas que Heisler fue muerto con la acción concertada por ambos”, quien pidió prisión perpetua para los dos imputados, Baffigi y Almeyra.
     
    El representante del Ministerio Público Fiscal centró su exposición en la mala justificación del hecho, la fuerte motivación de la acusada por los malos tratos de recibía de su marido, la presencia de Almeyra en la escena del crimen (habitación matrimonial), la fuerte relación entre ambos imputados y las condiciones de alevosía del hecho.
     
    Respecto a la calificación legal, el fiscal Peralta encuadró jurídicamente la conducta de Marta Baffigi en la normativa del art 80 inc, 1º y 2º del Código Penal, a título de “Homicidio Doblemente Calificado por el Vínculo y Alevosía”, y en el caso de Ceferino Fabián Almeyra, el delito de “Homicidio Calificado por Alevosía”, art. 80 inc, 2 del Código Penal.
     
    Posteriormente, lo siguió la Defensora Oficial Marta Ghianni en representación de Almeyra, quién planteó al Tribunal  la nulidad de los actos procesales, basándose en el modo de obtención de algunas pruebas y en ese marco, solicitó la absolución de culpa y cargo de su defendido.  
     
    Por su parte, el defensor de Baffigi, Carlos Dvorzak, sostuvo un planteo de nulidad de la imputación, basando su alegato en que “la escena del crimen fue un homicidio en ocasión de robo” y demandó al Tribunal la absolución de su defendida.
     
    Los dos imputados llegaron a juicio ya que se les atribuye a haber dado muerte a Carlos Alberto Heisler en su domicilio, el 31 de agosto de 2010, aproximadamente a las 11.
     
    El Tribunal citó a las partes para la lectura de la sentencia para el próximo 7 de mayo a las 11.
     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio