X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 18 de abril de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realizará seminario "Panorama del Derecho en el Siglo XXI y Nuevas Formas de Administrar Justicia" en Paraná

    Será el próximo 27 de abril. Está organizado por el Poder Judicial, la Fiscalía de Estado, la Procuración General, la Defensoría General, la Asociación de Magistrados y Funcionarios, y el Colegio de Abogados de Entre Ríos

    El próximo 27 de abril se realizará el seminario “Panorama del Derecho en el Siglo XXI y las Nuevas Formas de Administrar Justicia” en la sede del Colegio de Escribano de Paraná.

    El evento es organizado por el Poder Judicial provincial, la Fiscalía de Estado, la Procuración General, la Defensoría General, la Asociación de Magistrados y Funcionarios, y el Colegio de Abogados de Entre Ríos.

    Los coordinadores generales del seminario son Jorge Amílcar Luciano García, Procurador General de la Provincia; Julio Rodríguez Signes, Fiscal de Estado; y Carlos A. Chiara Díaz, Vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. 

    La actividad se encuentra estructurada en cinco Paneles distribuidos a lo largo de la jornada.

    Los Paneles, que contarán con destacados expositores, abordarán los siguientes temas: Panel I “Principios Generales. Técnicas de Actuación”, Panel II “El Control Jurisdiccional de la Actividad Estatal. Nuevas Proyecciones del Contencioso Administrativo”, Panel III “El Esquema Institucional Derivado de la Globalización. Los Tratados Internacionales, la Constitución Nacional y el Proceso Penal”, Panel IV “El Sistema Acusatorio y la Nueva Casación Penal”, y Panel V “El Juicio con Jurados. Significación y Factibilidad”.

    El Seminario está organizado por el Poder Judicial de Entre Ríos - a través del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial de la Provincia de Entre Ríos “Dr. Juan B. Alberdi”-, la Fiscalía de Estado, la Procuración General, la Defensoría General, la Asociación de Magistrados y Funcionarios, y el Colegio de Abogados de Entre Ríos.

    La jornada se desarrollará en la sede del Colegio de Escribanos de Entre Ríos, sito en Urquiza 1180 de la ciudad de Paraná, y en el Acto de Apertura del Seminario, previsto para las 9, harán uso de la palabra el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Sergio Daniel Urribarri; la Vicepresidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Claudia Mónica Mizawak; y el Fiscal de Estado, Rodríguez Signes.

    Para mayores informes e inscripción dirigirse a la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos, al Colegio de Abogados de Entre Ríos, a la Fiscalía de Estado de Entre Ríos, o al Instituto “Dr. Juan B. Alberdi” del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, teléfono 0343 4209409 Int. 475, o por correo electrónico a: institutojuanbalberdi@gmail.com

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio