X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 03 de abril de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Condenan a seis acusados por el robo a un banco

    La Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia dispuso penas de entre 4 y 12 años de prisión para los responsables del robo a mano armada a una sucursal del Nuevo Banco del Chaco. El hecho ocurrió el 11 de agosto de 2010
    Condenan a seis acusados por el robo a un banco

    La Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia condenó a prisión efectiva a los seis responsables del robo a mano armada a la sucursal Barranqueras del Nuevo Banco del Chaco, ocurrida el 11 de agosto de 2010, por el cual se alzaron con 500 mil pesos y 10 mil dólares; además de numerosos bienes de los clientes y dos automóviles que utilizaron para completar su huída de la escena.

    Fueron tres las causas que se unieron para el juicio. La primera por el robo, otra por atentado a la autoridad y la última por encubrimiento.


    Condenados

    La Cámara condenó a HAA, principal imputado, a doce años de prisión efectiva por encontrarlo culpable de robo calificado por el uso de arma de fuego en concurso real con robo en poblado y en banda agravado por la participación de un menor; además de autor en concurso real de los delitos de encubrimiento doloso y atentado contra la autoridad agravado por el uso de arma de fuego en concurso ideal con el delito de abuso de arma, en concurso ideal con el delito de portación de arma de fuego.

    En tanto DEAG y LJG fueron declarados partícipes primarios y condenados a ocho años de prisión efectiva por los delitos de robo calificado por el uso de arma de fuego impropia en concurso ideal con el delito de robo en poblado y en banda agravado por la participación de un menor.

    Por su parte JJG fue condenado como partícipe secundario en el robo a cumplir seis años de prisión efectiva por los delitos descritos en el párrafo anterior, y se lo declaró reincidente por primera vez.

    Asimismo el menor CIG fue declarado coautor penalmente responsable de los delitos de robo calificado por el uso de arma de fuego impropia en concurso ideal con robo en poblado y en banda. En este caso se remitirá fotocopia de todo lo obrado al Juzgado del Menor en turno, en cumplimiento de las disposiciones vigentes.

    Finalmente HFC recibió la pena de cuatro años de prisión efectiva por encubrimiento en forma de favorecimiento personal y real.


    Los hechos

    Durante el debate pudo determinarse que el robo ocurrió el 11 de agosto de 2010 y que los ahora condenados se llevaron 500 mil pesos, 10 mil dólares y pertenencias de los clientes, y dos vehículos para realizar su huída, siendo alrededor de las 4.30 de la madrugada del día mencionado.

    En ese momento LJG y su hermano viajaron en auto desde Corrientes hasta la vivienda del JJG en Villa Ghío (Resistencia), donde se reunieron con los también coimputados HAA, CIG y DEAG y otras dos hombres que aún no fueron imputados.

    Una vez frente al banco HAA, CIG y dos más no identificados ingresaron mediante amenazas con armas de fuego de diverso calibre y la reducción del personal de seguridad, se quedaron con el dinero y obligaron a un cliente a entregarle las llaves de su vehículo, en el que escaparon junto a LJG. Posteriormente abandonaron este auto y robaron otro que dejaron en el cruce de las avenidas Rissione y San Martín de Barranqueras para concretar así su fuga.

    Lo que siguió fue una sucesión de operativos y presentaciones espontáneas que permitieron aprehender a la banda delictiva.

    El expediente principal es 1-25236/10 “HAM, DEAG, LJG, JJG, CIG sobre robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego cometido en lugar poblado y en banda en concurso real con robo de automotor dejado en la vía publica; HFC sobre encubrimiento”. En tanto se agregaron por cuerda el 1-25565/10  “HAM sobre atentado contra la autoridad agravado por el uso de arma de fuego en concurso real con portación de arma de uso civil condicionado” y el 1-4698/09 “HAM sobre encubrimiento”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio