X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 30 de marzo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Rechazan cautelar que solicitaba la suspensión de la carrera de TC 2000 en la Ciudad de Buenos Aires

    El juez porteño Guillermo Scheibler desestimó el dictado de la medida. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires deberá cumplir con las medidas de seguridad previstas y colocar barreras acústicas. Fue ante una presentación de la legisladora Delia Bisutti

    El titular del Juzgado Nº 13 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, Guillermo Scheibler, resolvió este jueves rechazar la medida cautelar en la que la legisladora alegaba que no se habían adoptado medidas de seguridad suficientes y que no se habían realizado estudios de impacto ambiental y contaminación sonora.

    El magistrado sostuvo que “desde el preliminar y provisorio análisis que puede efectuarse en el marco de esta etapa procesal, puede concluirse que a grandes rasgos se encontrarían satisfechos -al menos desde un aspecto meramente formal- los requisitos establecidos por la normativa que contempla este tipo de actividad”.

    Además, Scheibler consideró que, a criterio de los organizadores de la carrera, el esquema de seguridad presentado se ajusta a las “las ‘reglas del arte’ establecidas por las organizaciones que rigen en la materia” y que las autoridades administrativas competentes reputaron adecuado y suficiente.

    Por ello, el magistrado estimó que “no resulta procedente el dictado de la medida cautelar en los términos en que ha sido solicitada por la actora, en tanto ésta basó fundamentalmente su planteo en la ausencia de muchos de tales recaudos”. Sin embargo, dada la inminencia del evento y la falta de elementos de convicción que impiden “formular un juicio respecto de la idoneidad de las medidas adoptadas”, Scheibler ordenó al Gobierno de la Ciudad extremar el estricto cumplimiento de la totalidad de las medidas de seguridad diseñadas para el evento, instalar barreras acústicas sobre ambas márgenes del circuito con carácter previo al comienzo de las pruebas clasificatorias, que la Agencia de Protección Ambiental realice mediciones de niveles sonoros y vibraciones en diversos puntos del circuito, dar estricto cumplimiento a la normativa vigente en materia de expendio y almacenamiento de combustibles y manejo, transporte y tratamiento de residuos peligrosos derivados de hidrocarburos, y adoptar los recaudos que aseguren la movilidad de los habitantes del sector urbano interno del circuito, especialmente de aquellos con capacidades reducidas".

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio