X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 27 de marzo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Determinan alcances del beneficio de la justicia gratuita

    Lo resolvió el Superior Tribunal al imponerle a la Asociación de Usuarios y Consumidores el pago de costas en una causa contra la Municipalidad de Corrientes, en la que solicitaban que se aclararan los alcances de dos ordenanzas

    La Corte Provincial rechazó el recurso de apelación interpuesto por la Asociación Usuarios y Consumidores y confirmó la imposición de costas efectuada.
     
    La entidad había presentado una Acción Declarativa de Certeza contra la Municipalidad respecto de la forma en que se dictaron las ordenanzas municipales números 5411 y 5412.

    Esa acción se utiliza para “hacer cesar un estado de incertidumbre sobre la existencia, alcance o modalidades de una relación jurídica, siempre que esa falta de certeza pudiera producir un perjuicio o lesión actual al actor y éste no dispusiere de otro medio legal para ponerle término inmediatamente”.
     
    Sin embargo, la resolución judicial Nº 191 (del 5 de septiembre de 2011) le impuso las costas a su parte al rechazar el recurso de revocatoria. Y contra esa decisión apela la entidad, fundamentando que no le correspondía pagar las costas apelando al artículo 55 de la Ley de Defensa del Consumidor (24240) cuyo último párrafo establece que las acciones judiciales iniciadas en defensa de intereses de incidencia colectiva cuentan con el beneficio de justicia gratuita. Ello implica, según entendió el titular de la asociación, la concesión automática del beneficio de litigar sin gastos, eximiéndolo no sólo de las tasas judiciales sino también de las costas del proceso.
     
    Los ministros analizaron el caso y coincidieron en que la cuestión radicaba en el alcance de la expresión “beneficio de justicia gratuita”, ya que cada parte le asignaba a la misma diversa significación.
     
    Expresaron que si bien la Asociación de Usuarios y Consumidores de la Provincia de Corrientes adquirió la calidad de parte al proveerse su presentación no era posible desatender que, en el proceso administrativo -cualquiera fuera la vía procesal que siga finalmente la asociación- sólo quien demanda con fundamento en el vínculo jurídico de empleo público se halla eximido de abonar la tasa de justicia.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio