X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 27 de marzo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Se reanudó esta semana el juicio oral por el secuestro de Marita Verón

    El proceso se realiza ante la Sala II de la Cámara en lo Penal de la provincia de Tucumán. En total son 13 los imputados, por los delitos de privación ilegítima de la libertad y promoción de la prostitución. Informe de las últimas audiencias

    La Sala II de la Cámara en lo Penal de la provincia de Tucumán reanudó este martes el juicio oral por la desaparición de María de los Ángeles Verón, producida en el año 2002.

    El debate oral y público se desarrolla en el Palacio de Tribunales, Sala A, sito en calles Congreso y Lamadrid, San Miguel de Tucumán.


    Informe de las últimas audiencias

    Día 20/03/2012: debate en horario matutino y vespertino; tiempo en que se recibe y extiende la declaración en prueba de testigo de María Alejandra Huerta (32 años), relacionada con actividades de los imputados en Tucumán y la ciudad de Río Gallegos. Son rechazados in límine por falta absoluta de sustento y prueba planteos de recusación del tribunal, de parte de tres de las seis defensas técnicas, ante preguntas de los acusadores, consideradas incorrectamente admitidas.

    Día 21/03/2012: debate en horario matutino; en el que se produce la declaración como testigo de Amalia Inés Juárez (50 años), madre de María Alejandra Huerta.

    Día 22/03/2012: debate horario matutino y vespertino. Por petición de las defensas técnicas, se producen las declaraciones de los imputados Irma Lidia Medina y José Fernando Gómez, y declaran como testigos: Celedonio Agustín Juárez (49 años) Ernesto Eduardo Banegas (49 años) Mario Agustín Corpus (43 años), vecinos de la localidad de La Ramada, Dpto. Burruyacu, el último empleado policial, que tuvieron contacto con una mujer jóven extraviada en dicha localidad al tiempo de la desaparición de María de los Angeles Verón; y Delicia del Valle Díaz (57 años), vecina de la localidad de Bella Vista, que en un hospital de la ciudad de san Miguel de Tucumán había visto también en esos días a María de los Angeles. El debate pasa para el día martes 27/03/2012 a hs. 08:30.  

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio