X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 22 de marzo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    El Superior Tribunal de Corrientes revocó el sobreseimiento de Aguad

    Es en el marco de una investigación por hechos ocurridos durante la intervención federal de la Municipalidad de la capital provincial. Se dispuso el reenvío de la causa a un juzgado de instrucción para que resuelva la situación procesal

    La Corte Provincial hizo lugar al recurso de casación interpuesto por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes y revocó los sobreseimientos dictados a favor del ex interventor federal Oscar Raúl Aguad y dos ex funcionarios de esa gestión, Fidias Sanz y Ramón Darwich.
     
    Consideró que no operó la prescripción de la acción penal de los delitos por los que se encuentran imputados debido que se encuentra activa la causal de suspensión de la prescripción de la acción.

    Los ministros dispusieron además el reenvío de la causa al Tribunal de origen, el Juzgado de Instrucción N° 5, para que éste continúe su tramitación, encomendado a su titular que -dado el transcurso del tiempo entre la fecha de comisión de los supuestos hechos- adopte los recaudos necesarios tendientes a resolver la situación procesal de los imputados en un plazo razonable.

    La sentencia N° 21/12 lleva la firma de Alejandro Alberto Chain, Guillermo Horacio Semhan y Carlos Rubin.

    Los votantes entendieron que el razonamiento del Juzgado –avalado posteriormente por el ahora Tribunal Penal Oral Nº 1- fue erróneo porque incorporó un requisito extra a los conceptos de “funcionário público” y “desempeño de cargo público” que la ley no exige; y porque no advirtió que en la causa no se investiga cualquier delito sino el específico contra la Administración Pública. También porque contempla el tema de la prescripción analizando los supuestos de “suspensión” e “interrupción” sucesivamente cuando en este caso el imputado es un funcionário público y corresponde analizar si se verifico la prescripción, desde el punto de vista de la suspensión y no de la interrupción (que se aplica para los ciudadanos que no cumplen funciones públicas).

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio