X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 19 de marzo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: citan a indagatoria a 14 acusados por crímenes cometidos en Mar del Plata

    Lo dispuso el juez Santiago Inchausti, titular del Juzgado Federal Nº 3 de esa ciudad, en una causa por delitos cometidos bajo órbita de la Armada. El magistrado corrió vista de una parte de la investigación a fin de disponer la clausura de la instrucción

    El juez Santiago Inchausti, titular del Juzgado Federal Nº 3 de Mar del Plata, citó a 14 ex agentes militares para que amplíen su declaración indagatoria, en el marco de una investigación por crímenes de lesa humanidad cometidos en esa ciudad durante el último gobierno de facto.

    Se trata de Raúl Alberto Marino, Aldo Carlos Maspero, Ariel Macedonio Silva, Juan Eduardo Mosqueda, Pedro Luis Bustamante, José Omar Lodigiani, Julio Cesar Falcke, Narciso Ángel Racedo, Alfredo Manuel Arrillaga, Mario José Forbice, Juan José Lombardo, Justo Ignacio Ortiz, Rafael Alberto Guiñazu y Roberto Luis Pertusio.

    Asimismo, el magistrado dispuso correr traslado en los términos del art. 346 del CPPN al Ministerio Publico Fiscal y a las partes querellantes intervinientes respecto de varios imputados procesados, considerando que la investigación seguida a esos hechos y acusados se encuentra en un avanzado estado, lo que justifica el pase a la siguiente etapa a fin de no dilatar aún más la instancia de instrucción.

    La causa se inició el 28 de septiembre de 2004 en virtud de las actuaciones acompañadas por el Tribunal Oral Federal de esa ciudad en el marco de la Causa Nº 890, caratulada “Colegio de Abogados de Mar del Plata y otros s/Denuncia s/Desaparición Forzada de Personas”, comúnmente denominada “Juicio por la Verdad”, lo que diera origen en aquel momento a las causas N° 4446 y N° 4447, en miras a investigar los hechos de los que fueran víctimas numerosas personas en el ámbito de los centros clandestinos de detención que funcionaron en la Base Naval Mar del Plata, Agrupación Buzos Tácticos, Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina y la Prefectura Naval Argentina de esa ciudad, todos bajo la órbita de la Armada Argentina. La cantidad total de víctimas sería de 260 personas aproximadamente.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio