X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 12 de marzo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Oficinas de violencia doméstica unifican sus sistemas de gestión y estadísticas

    Se trata de una iniciativa de las dependencias de la Corte Suprema, y de los tribunales superiores de Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Permite contar con los mismos indicadores para establecer el nivel de riesgo de los casos denunciados

    Desde el pasado 1° de marzo, las Oficinas de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y las de las provincias de Tucumán y Santiago del Estero trabajan con el mismo sistema de gestión y estadísticas. La provincia de Salta ha implementado los mismos indicadores en su sistema de gestión.

    Esta modalidad de trabajo unificada implica que todas las OVD del país se basan en los mismos indicadores para establecer el nivel de riesgo, y para recabar los mismos datos estadísticos.

    Por otra parte, durante el mes de marzo comenzará la ejecución de la primera etapa del proyecto del Sistema Intermedio de Indicadores Unificados en Violencia Familiar, destinado a que en las provincias que no cuentan aún con OVD puedan registrar, a través de un sistema de sencillo acceso, los datos sobre denuncias de violencia familiar en un registro unificado.

    Está previsto que para el mes de mayo de 2011 este sistema esté implementado en las provincias que han participado desde el origen de este proyecto, a través de los encuentros que se realizaron en las provincias de Tucumán y Salta durante el año 2011, con el auspicio de Naciones Unidas.

    De este modo la Corte Suprema de Justicia de la Nación y las Provincias podrán disponer de los datos estadísticos de las denuncias realizadas para cumplir con lo dispuesto en la ley 26.485 en lo relativo al registro estadístico, lo que permitirá diseñar políticas públicas acordes a la realidad local de cada jurisdicción.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio