X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    Miércoles, 07 de marzo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Argibay anunció la agenda de capacitación en género y trata de personas para todo el país

    Fue este jueves, en un acto en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer. La magistrada lanzó los talleres sobre género y trata de personas con fines de explotación sexual para el Poder Judicial y fuerzas de seguridad. CIJ TV transmitió en vivo
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Argibay anunció la agenda de capacitación en género y trata de personas para todo el país

    Con motivo de la conmemoración del día Internacional de la Mujer, la Corte Suprema de Justicia de la Nación -representada por la ministra Carmen Argibay, a cargo de la Oficina de  la Mujer del Alto Tribunal-, y el Senado de la Nación, suscribieron hoy un convenio de cooperación en políticas conjuntas de sensibilización en género y trata de personas con fines de explotación sexual.

    Argibay destacó que “todos los poderes del Estado tienen que trabajar juntos” y aclaró que ello es una obligación que surge  de la ley de Protección Integral de las Mujeres contra la Violencia.

    Acompañaron a la ministra el presidente del Alto Tribunal, Ricardo Lorenzetti, la vicepresidenta, Elena Highton de Nolasco, y la presidenta provisional del Senado de la Nación, Beatriz Rojkes de Alperovich. Además, estuvieron presentes diversos funcionarios de los tres Poderes del Estado; los embajadores de Inglaterra, Francia, Canadá, Rumania, Guatemala, Australia, Croacia y Estados Unidos de América; y  representantes de las Organización de Naciones Unidas, la CEPAL y la Organización Internacional para las migraciones.

    Cabe destacar que el acto fue compartido por funcionarios judiciales pertenecientes  a tribunales federales y provinciales de casi 20 jurisdicciones a través del sistema de videoconferencia.


    Capacitación

    La ministra inauguró también los primeros “Talleres sobre género y trata de personas con fines de explotación sexual” que se realizarán en todo el país.  Presentó un nuevo sistema informático que permitirá a cada jurisdicción del Poder Judicial mantener actualizado el Mapa de género y un Plan de trabajo para hacer recopilación de jurisprudencia en esta materia.

    Argibay recordó que el año pasado se firmó con la Procuración General de la Nación un convenio para trabajar conjuntamente sobre las guías y talleres de género y trata de personas con fines de explotación sexual.

    Los Talleres -que se impartirán en todo el país-, fueron elaborados por la Oficina de la Mujer conjuntamente con la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE) del Ministerio Público Fiscal. Cuentan con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

    En 2011, se sumó a los talleres la colaboración del Ministerio de Seguridad de la Nación. En la actualidad, están siendo capacitados -en todo el país- cerca de 380 replicadores integrantes de la Justicia y el ministerio de Seguridad de la Nación. Ellos serán los encargados de impartir los cursos en cada jurisdicción.

    Finalmente, la ministra presentó a la actriz Graciela Acher, quien hizo un monólogo sobre la mujer y sus circunstancias. Argibay destacó que “se llega a estos temas por muchos caminos. Para pelear contra los estereotipos elegimos el humor”.

    Informe de Prensa Nº11                             Buenos Aires, 8 de marzo de 2012

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio