X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 01 de abril de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: reasignan causas para acelerar juicios

    La Cámara de Casación Penal en pleno distribuyó cuatro casos en los que se investigan a integrantes del Primer Cuerpo del Ejército, radicados en el TOF 5, en otros tribunales orales. Además reemplazó a jueces subrogantes. Resolución completa
    Lesa humanidad: reasignan causas para acelerar juicios

    Mediante una resolución, la Cámara Nacional de Casación Penal en pleno distribuyó cuatro causas seguidas por violaciones a los derechos humanos en la que se investigan a integrantes del Primer Cuerpo del Ejército, que estaban radicadas en el Tribunal Oral Federal N° 5, en otros tribunales orales de la Capital Federal.

    Además, la cámara designó a jueces para integrar tribunales orales, en reemplazo de magistrados subrogantes, y ordenó dejar sin efecto la suspensión de turnos del TOF 5, todo con miras a acelerar los juicios de lesa humanidad.


    Distribución de causas

    Casación ordenó distribuir cuatro causas que estaban radicadas en el TOF 5 de la siguiente manera:

    - Al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, la causa N° 1280, caratulada: "Suárez Mason s/privación ilegal de la libertad" (CCD Atlético Banco Olimpo), que fue elevada a juicio el 25 de junio de 2008.                     

    - Al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3, que está tramitando la causa N° 509/05, caratulada: "Dadone, Aldo y otros s/defraudación contra la administración pública" (IBM Banco Nación), el expediente N°1287, caratulado:"Bignone Reynaldo Benito y otros s/privación ilegal de la libertad"(en la que se investigan los hechos cometidos en el Hospital Posadas), que fue  elevada a juicio el 18 de diciembre de 2008.

    - Al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 que tramita la causa N° 1035, caratulada: "Deutsch, Gustavo Andrés y otros s/estrago culposo" (Lapa), el expediente N° 1281, caratulado: "Gamen, Héctor Humberto y otros s/privación ilegal de la libertad" (que es una elevación parcial de "Vesubio"), elevada a juicio el 25 de julio de 2008.

    - Al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6, que tiene tres causas de violaciones a los derechos humanos, el expediente N° 1272, caratulado: "Iriart, Fabio Carlos y otros  s/privación ilegal de la libertad" (en la que se investigan los hechos ocurridos en La Pampa), elevada a juicio el 6 de diciembre de 2007.


    Reemplazo de magistrados

    La resolución también dispuso dejar sin efecto, a partir del 6 de abril próximo, lo siguiente: 

    - La subrogancia de Jorge H. Gettas, titular del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 en el tribunal de la misma especie N° 2.

    - La subrogancia de Diego García Berro, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N° 2 en el mismo tribunal.

    - La subrogancia de Jorge L. Gorini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 36, en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4.

    Agregó que dichos magistrados relevados de su subrogancia deberán seguir actuando en aquellos expedientes en los que se haya celebrado la audiencia de debate y, además, estableció:

    - Reemplazar a dichos magistrados e integrar  el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 con Ana María D´Alessio, juez del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tierra del Fuego, y con el Dr. Alberto Pravia, juez del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santiago del Estero.
     
    - Reemplazar a Jorge L. Gorini e integrar el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 con Roberto M. Spratt, juez del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tierra del Fuego.

    Por otra parte, dispuso que a partir del 6 de abril se deje sin efecto la suspensión de turnos del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5, cuya última prórroga fue dispuesta por Casación mediante resolución N° 880/08, del 1° de diciembre de 2008.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio