X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 06 de marzo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Salta realizará talleres sobre trata de personas

    Se extenderán durante todo el año y contarán con la participación de personal de la jurisdicción del tribunal. Es en el marco de una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que encabeza la ministra Carmen Argibay

    Mediante una acordada, firmada el pasado 17 de febrero, la Cámara Federal de Apelaciones de Salta dispuso la realización en su jurisdicción de talleres sobre Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual, iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, que encabeza la ministra Carmen Argibay.

    Según la disposición, la Oficina de la Mujer “ha iniciado un proceso de concientización y formación en perspectiva de género respecto de sus agentes, habiendo diseñado en dicho marco, conjuntamente con la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE), el taller de capacitación sobre Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual, validado por el Sistema de Naciones Unidas en Argentina en el marco del cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el país”.

    “Este Tribunal considera de suma importancia capacitar a los operadores judiciales en el correcto abordaje del delito de trata de personas y generar además un ámbito propicio de debate”, añade.

    Asimismo, la acordada –firmada por los camaristas Renato Rabbi Baldi Cabanillas, Jorge Luis Villalda y Roberto Loutayf Ranea- establece que la asistencia a los talleres será obligatoria para los funcionarios y empleados de las secretarías penales de esa jurisdicción, y se llevarán a cabo durante el horario hábil de la oficina, “estructurándose los grupos de modo tal de no entorpecer la actividad de los distintos órganos”.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio