X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 29 de febrero de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Cuatrerismo - Brigada Güemes y Comisaría Monte Grande

    En el marco de la causa nro. 3993/07 caratulada “Subzona 1/1 s/privación ilegal de la libertad agravada”, que tramita en forma conexa a los autos principales, se investigan los hechos que tuvieron lugar en el centro clandestino de detención y tortura “Cuatrerismo-Brigada Güemes” y en la Comisaría de Monte Grande.

    El centro clandestino “Cuatrerismo-Brigada Güemes” funcionó aún antes de la última dictadura militar, a cargo del Ejército y de la Policía Bonaerense, en el cruce del Camino de Cintura y la autopista Ricchieri, frente al centro clandestino “El Vesubio”, en las dependencias de la División Cuatrerismo de La Matanza a cargo del Comisario Juan Modesto Carabajarl –fallecido en el año 1977-, y en él también actuaron algunos integrantes de la organización paramilitar denominada la Triple A, liderada por Aníbal Gordon.

    A su vez, la Comisaría de Monte Grande funcionó como centro clandestino entre los años 1976 y 1978, y a ella eran derivados detenidos de los centros clandestinos “Cuatrerismo-Brigada Güemes” y también de “El Vesubio”.

    En las mismas actuaciones se investiga, el operativo ilegal llevado a cabo el 4 de noviembre de 1975 en el Barrio de Palermo, en el cual se secuestró a seis personas, quienes fueron salvajemente golpeadas durante el operativo y posteriormente trasladadas al CCDT “Cuatrerismo-Brigada Güemes”, donde fueron torturadas. En ese mismo operativo, resultó muerta María Teresa Barvich, de 24 años, embarazada de dos meses al momento de los hechos. Las otras víctimas de dicho procedimiento fueron, Charo Noemí Moreno –embarazada de cuatro meses- Norberto Rey, Blanca Frida Becher, Washington Mogordoy, Julio César Mogordoy y Griselda Valentina Zárate.

    El 27 de diciembre de 2012, se resolvió decretar el procesamiento de José Félix Madrid y Guillermo Horacio Ornstein y los suboficiales José Sánchez, Ángel Salerno y Carlos Tarantino, por su intervención en el procedimiento llevado a cabo el 4 de noviembre de 1975.

    Por haber intervenido en el mismo operativo, se decretó el procesamiento de dos de las personas que formaban parte de la organización liderada por Aníbal Gordon: el agente de la Secretaría de Inteligencia Eduardo Ruffo y el entonces agente civil de Inteligencia del Ejército Raúl Antonio Guglielminetti, ya condenados por los crímenes cometidos en Automotores Orletti.

    En el mismo pronunciamiento se dispuso el procesamiento del  entonces Teniente Coronel del Ejército Hugo Idelbrando Pascarelli y Miguel Osvaldo Etchecolatz, Comisario General a cargo de la Dirección de Investigaciones de Policía de la provincia de Buenos Aires; a quienes imputó el cautiverio y el sometimiento a torturas de 122 víctimas que estuvieron en “Cuatrerismo-Brigada Güemes”, y la muerte por tortura de tres personas.

    En la Comisaría de Monte Grande estuvieron cautivas unas veinte personas, y todas ellas fueron sometidas a prácticas constitutivas de tormentos. Las víctimas fueron mantenidas en un régimen brutal de inanición, mantenidas en absoluta oscuridad, privadas de la posibilidad de higienizarse e ir al baño, abstraídos del conocimiento de sus familiares y sin poder mantener contacto con el exterior y con la amenaza de la tortura o de la desaparición.

    Por estos sucesos y por el homicidio de Rachel Venegas Illanes –asesinada en las dependencias de la seccional policial-, fueron procesados los entonces Tenientes Coroneles del Ejército Federico Antonio Minicucci y Faustino José Svencionis; ambos por ser Jefes de Área;  el Comisario de la Comisaría Guillermo Néstor Díaz, jefe de la seccional, y los ex suboficiales de la Bonaerense Nildo Delgado, Daniel Mancuso y Alberto Faustino Bulacio.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio