X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 29 de febrero de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Intervino como perito ante la CIDH un asesor tutelar de Cámara

    Se trata de una causa iniciada contra el Estado Argentino por lesiones mentales y físicas sufridas por un menor mientras jugaba en un predio militar. Fue propuesto por los representantes de la víctima e informó sobre el procedimiento civil y comercial

    Gustavo Daniel Moreno, Asesor Tutelar de Cámara Nº 1 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, declaró este lunes como perito en la audiencia pública convocada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso "Furlán y familiares vs. Argentina" (video de la audiencia en: http://vimeo.com/37550201).

    Moreno fue propuesto por los representantes de la víctima y su declaración abordó puntos referidos al “procedimiento civil y comercial de la justicia nacional, a las facultades ordenatorias de los jueces en el sistema procesal, a cuándo un caso de daños y perjuicios puede considerarse complejo, y a los periodos usuales que lleva su tramitación”.

    En la audiencia, el Asesor Tutelar de Cámara explicó el rol que cumple un Defensor de menores en la Argentina y se refirió a necesidad de su intervención para que un niño tenga “una adecuada representación frente a la legislación argentina”.

    El caso fue iniciado en diciembre de 1990 y es el primero en el cual se admitió la solicitud para acogerse al Fondo de Asistencia Legal de Víctimas de la Corte Interamericana. Dicho Fondo permite solventar los gastos que demande la intervención de los defensores interamericanos y la defensa en el proceso internacional.

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos sometió el caso a la CIDH debido al retardo injustificado de las autoridades judiciales argentinas y a una supuesta falta de garantías judiciales para obtener una indemnización adecuada.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio