X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 19 de febrero de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Fijan fecha de inicio para nuevo juicio oral por delitos de lesa humanidad

    Será el 21 de marzo próximo, en Posadas. Se investigan crímenes en tres centros clandestinos de detención que funcionaron en la provincia de Misiones. Se prevé que el debate se extienda por más de un mes. Fueron citados más de 120 testigos

    A partir de las 8:00 horas, del próximo lunes 21 de marzo, se llevarán adelante las audiencias de debate oral en la que se juzgará a HERRERO, Carlos Omar; GIMENEZ, Felipe Nicolás; MENDOZA, Guillermo Roque; AMARILLA, Julio Argentino y a POMBO, Carlos Alberto, por la presunta comisión de Crímenes de Lesa Humanidad ocurridos en la Provincia de Misiones, durante la última Dictadura Militar.

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas sesionará a partir de las 8:00 horas, del próximo 21 de marzo, en su sede sita en calle Félix de Azara 2170, de esta ciudad, para juzgar a los ex integrantes de Fuerzas de Seguridad, HERRERO, CARLOS OMAR, por 42 hechos; GIMENEZ, FELIPE NICOLÁS, por 42 hechos; MENDOZA, GUILLERMO ROQUE, por 3 hechos; AMARILLA, Julio Argentino, por 41 hechos, y POMBO, Carlos Alberto, por 10 hechos, en la causa acumulada y recaratulada bajo el Nº 87/2010, del registro del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas, por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en el Departamento de Informaciones, el Destacamento policial conocido como Casita de Mártires y, la Casita del Rowing, todos CCD (Centros Clandestinos de Detención) dependientes de la policía de la provincia de misiones.

    El cuerpo Colegiado está integrado por los Sres. Jueces Subrogantes Dres. RUBÉN D. O. QUIÑONEZ y EDUARDO ARIEL BELFORTE del TOPF de Formosa, y el Sr. NORBERTO RUBEN GIMENEZ del TOPF de Resistencia –atento que los Magistrados del TOPF de Posadas fueron recusados-. Los Secretarios de DDHH intervinientes serán los Dres. Carlos María Aranda Martínez y Viviana Mariel Carabio, ambos funcionarios del TOPF de Posadas. Las defensas de los imputados HERRERO, Carlos Omar; GIMENEZ, Felipe Nicolás y AMARILLA, Julio Argentino está a cargo de la Sra. Defensora Oficial Dra. Susana Beatriz Criado Ayán; en tanto que la defensa del imputado MENDOZA, Guillermo Roque estará a cargo del Defensor Particular Dr. César Edgardo Ortellado y de POMBO, Carlos Alberto estará a cargo del Defensor Particular Dr. Alberto Kûlhe. Po su parte, las distintas querellas estarán integradas por el Dr. Juan Bautista Martínez y Orlando Prestes por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Misiones; el Dr. Héctor Rafael Pereyra Pigerl –en nombre y representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación; el Dr. Marcelo Fernando Canteli –querellante por el Sr. Eladio Benítez- y, el Dr. Carlos Tomás Andino. por Juan Marcelo Quirelli.-

    Las audiencias comienzan el día 21 de marzo próximo a partir de las 8:00 horas, previéndose que el debate oral se extenderá por más de un mes -en doble turno- para recibir declaración a más de 120 testigos citados al efecto. Cabe aclarar, que semanalmente se informarán las subsiguientes audiencias a los medios que deseen asistir.
     
    Informe de Prensa Nº 20                                   Posadas, 18 de febrero de 2012 

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio