X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 16 de febrero de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: comenzaron a declarar los testigos en el juicio oral en Córdoba

    Las audiencias se reanudaron este jueves. Ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad, son juzgados tres ex policías del Comando Radioeléctrico de la ex Unidad Regional 1. Es el cuarto proceso que llega a instancia de debate en esa provincia

    Continuó en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Córdoba el Juicio Oral y Público la segunda jornada de audiencias  en la causa “Menéndez Luciano Benjamín y otros p.ss.aa privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados y homicidio calificado” (Expte. M12/11).

    Preside el Tribunal el DR. Carlos Julio Lascano y lo integran los señores vocales DR. José Pérez Villalobo y José Fabián Asis y el Dr. Julián Falcucci en calidad de cuarto juez.

    Comenzada la audiencia el Tribunal rechazó el pedido de nulidad absoluta  planteado en la jornada de ayer por la defensa de los imputados Pedro Nolasco Bustos y  Jorge Vicente Worona, imponiendo costas.

    Posteriormente, y luego de haber respondido  el interrogatorio relativo a sus datos filiatorios, el imputado Pedro Nolasco Bustos hizo uso de su derecho a declarar, manifestando lo reiterado oportunamente, de que su presencia en este juicio es resultado de la interna en la justicia federal de Córdoba, intentando a obstaculizar el nombramiento como camarista de su  ex esposa, la Dra. Liliana Navarro.

    Por otra parte, aseguró que los hechos juzgados ocurrieron dentro de lo que en esa época eran “operativos normales” agregando que él y sus compañeros actuaron en legítima defensa respondiendo a la agresión armada proveniente de las víctimas.

    Aseguró que en ese momento ellos pensaron que se trataba de delincuentes comunes y que luego supieron que se trataban de “guerrilleros”.

    Los imputados Worona y Olivieri resolvieron prescindir de brindar declaración.

    Tras un cuarto intermedio se recepcionó la declaración testimonial de  Ángel Villanueva, hermano de la víctima Ana  María Villanueva  quien,  durante mas de dos horas, brindó detalles acerca del contexto en el cual ocurrió el asesinato de su hermana y de la juventud peronista de aquella época. Su testimonio continuará durante la jornada de mañana en la cual esta prevista la declaración de otros tres testigos de la causa.

    El tribunal pasó a cuarto intermedio hasta mañana 16 de febrero a las 9 hs.

    Córdoba, 15 de febrero de 2012

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio