X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 14 de febrero de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Derechos humanos: continúa este miércoles el juicio oral en Córdoba

    El debate comenzó este martes, ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad. Son juzgados tres ex policías del Comando Radioeléctrico de la ex Unidad Regional 1. Es el cuarto proceso que llega a instancia de debate en esa provincia
    • Archivo:  Arrancó nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad en Córdoba

    Comenzó, en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Córdoba, el juicio oral y público en la causa “Menéndez Luciano Benjamín y otros p.ss.aa privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados y homicidio calificado” (Expte. M12/11).

    Preside el tribunal Carlos Julio Lascano y lo integran los vocales José Pérez Villalobo y José Fabián Asis; Julián Falcucci, en calidad de cuarto juez.

    El fiscal del juicio es Carlos Gonella y la querella está representada por Claudio Orosz y María López, representando a la familia de la víctima Ana María Villanueva.

    Se encuentran imputados por el homicidio de Ana María Villanueva, Jorge Diez y Carlos Delfín Oliva los ex policías Pedro Nolasco Bustos, Jorge Vicente Worona y José Filiberto Olivieri. Los dos primeros defendidos por los letrados Benjamín Sonzini Astudillo y Alvaro Gáname, y el tercero por Elías Razuk.

    Estuvieron presentes durante la lectura de la pieza acusatoria, a cargo de la secretaria del tribunal Lorena Castelli, la ministro de Justicia de la provincia, Graciela del Valle Chayep; la rectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Carolina Scotto; la secretaria de Derechos Humanos de la Nación, María Cristina Vázquez, y autoridades de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Córdoba.

    Luego de la lectura de la acusación, el abogado Alvaro Gáname, defensor de los imputados Pedro Nolasco Bustos y Jorge Vicente Woroná, planteó la nulidad absoluta de la resolución del tribunal en la que no se hizo lugar al pedido de la suspensión del comienzo de las audiencias de debate, en virtud de que existe un recurso extraordinario respecto a la recusación de dos miembros del tribunal.
     
    Por otra parte, adelantó que, de rechazarse esta solicitud, plantearán la nulidad de todo lo actuado y de la sentencia a la que se arribe.

    Corrido vista, el fiscal Gonella se expresó en rechazo del planteo de la defensa, basándose en un informe de la Unidad de Seguimiento de Violación de Derechos Humanos del Ministerio Publico donde se analizaban las maniobras dilatorias de las defensas públicas y privadas como ésta. Asimismo, manifestó que asistió a un “festival de recusaciones” nunca antes vistas. Finalmente el abogado querellante Claudio Orosz, en igual sentido, se expresó en rechazo de lo planteado por los abogados defensores de los imputados.

    Luego de escuchar a las partes, el tribunal pasó a cuarto intermedio para resolver este incidente, hasta el 15 de febrero, a las 9.


    Córdoba, 14 de febrero de 2012

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio