X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 13 de febrero de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Remiten al Consejo de la Magistratura sumario a un juez de Santo Tomé

    El Superior Tribunal envío las actuaciones administrativas instruidas contra el juez Humberto De Biase Echeverría. Lo sancionaron con una multa del 30 % del salario y lo exhortaron a que se abstenga de dictar medidas cautelares contra órganos nacionales

    El Superior Tribunal remitió al Consejo de la Magistratura el resultado del sumario administrativo iniciado contra el juez en lo Civil y Comercial de Santo Tomé, Humberto De Biase Echeverría, por ineficiencia en el desempeño de su función y abuso de su cargo.

    Fue sancionado y exhortado a que se abstenga de dictar medidas cautelares improcedentes contra el Estado u organismos nacionales.
     
    La Corte Provincial concluyó en que la actuación del magistrado De Biase Echeverría trasgredió los principios básicos de la función pública, deberes éticos generales y el Código de Ética del Poder Judicial.

    La conducta del magistrado en un número relevante de causas contra el Estado Nacional en las que se dictaba medidas cautelares para luego declararse incompetente; y en el otorgamiento de guardas de adopción implicó una violación reiterada de la jurisdicción y competencia, concluyeron los Ministros.

    Consideraron además que existían pruebas de su falta de eficiencia en el desempeño de la función; desconocimiento de los deberes y obligaciones inherentes a su cargo; desconocimiento y violación de disposiciones legales y reglamentarias, negligencia respecto del servicio de justicia y abuso de su función de juez.

    Con fecha 9 de febrero, los doctores Carlos Rubín, Alberto Alejandro Chain, Juan Carlos Codello y Fernando Augusto Niz rubricaron la resolución por la que se sancionó disciplinariamente al juez sumariado con una multa del 30% de su salario mensual.

    Decidieron también mantener la exhortación de que De Biase Echeverría se abstenga de dictar medidas cautelares improcedentes contra el Estado u organismos nacionales, como así también observar las exigencias legales respecto de las guardas adoptivas y ajustar el trámite de las causas que se encuentran bajo su jurisdicción. Por Secretaría Administrativa se ordenó la formación de un nuevo expediente para investigar la actuación de dos abogados que fomentaron Amparos contra los organismos nacionales.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio