X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 13 de febrero de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara del Trabajo informó que desde junio los poderes sólo serán otorgados vía web

    Lo decidió a través de acuerdo general. La exclusividad del sistema electrónico reduce los tiempos de los procesos y facilita la tarea de los litigantes. La decisión se enmarca en los avances en la digitalización e informatización alcanzados en el fuero

    La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió, en Acuerdo General del pasado 21 de diciembre que, a partir del 1º de junio de 2012, el otorgamiento de poderes se efectúe, de manera exclusiva, a través del sistema vía web.

    La medida se enmarca dentro de los avances en la digitalización e informatización del fuero, que se han venido implementando en consonancia con las políticas promovidas desde la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Consejo de la Magistratura y la Comisión Nacional de Gestión Judicial.

    La decisión de avanzar definitivamente a partir del 1º de junio próximo en la utilización exclusiva del sistema de otorgamiento de poderes vía web redundará en beneficios concretos: en primer lugar para los litigantes, a quienes se les brindará un mejor servicio y atención, agilizando, al mismo tiempo, la ardua labor desempeñada en la Oficina de Poderes de la Cámara.

    A través de esta medida, se obtiene como resultado una reducción en los tiempos del trámite y mayor certeza en los datos consignados en el poder.

    La metodología empleada consiste en la facilidad para el profesional de confeccionar el poder desde su estudio y permite que el poderdante concurra a la Oficina de Poderes de la Cámara con el DNI, al sólo efecto de acreditar identidad y firmar el instrumento de esta dependencia.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio