X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 06 de febrero de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Juró la magistrada de un nuevo tribunal en la localidad de Joaquín V. González

    El presidente de la Corte, Guillermo Posadas, fue el encargado del acto de asunción de la jueza Patricia Rahmer. El titular del Alto Tribunal expresó “nos acercamos cada vez más a las necesidades del ciudadano”

    El Presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Posadas, recibió este lunes el juramento de Patricia Inés Rahmer como titular del Juzgado de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia de Joaquín V. González.

    Previamente se realizó el acto de inauguración del nuevo Tribunal que tiene competencia territorial en el departamento Anta y pertenece al Distrito Judicial del Sur.
     
    “Durante mucho tiempo, la Justicia estuvo distante no sólo geográficamente. Hubo un distanciamiento que estamos revirtiendo con nuestro trabajo continuo, acercándonos cada vez más a las necesidades del ciudadano”, afirmó Posadas en el transcurso del acto de inauguración.

    Del acto realizado frente al edificio del nuevo Tribunal en el centro de esa ciudad, participaron además los Jueces de Corte, Guillermo Catalano, Guillermo Félix Díaz, Gustavo Ferraris, Abel Cornejo y Fabián Vittar.

    También estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey y el Procurador General de la Provincia y presidente del Colegio de Gobierno del Ministerio Público, Pablo López Viñals.

    El nuevo juzgado fue creado a partir de una iniciativa legislativa de la Corte de Justicia que propuso además crear un Tribunal similar en la ciudad de Cafayate. Este Juzgado pertenece al Distrito Judicial del Centro, mientras que el de González pertenece al Distrito Judicial del Sur, cuya cabecera es San José de Metán.

    Tras el acto de inauguración, el presidente del Máximo Tribunal recibió el juramento de la jueza Rahmer, de los funcionarios y profesionales que se desempeñarán en el nuevo Juzgado. Posteriormente, López Viñals hizo lo mismo con los magistrados y funcionarios del Ministerio Público.
     

    El nuevo Plan Estratégico

    Al hablar durante el acto de inauguración, Posadas, destacó que la creación del nuevo Tribunal es el producto de “una visión en la que concordamos todos quienes tenemos una responsabilidad en la organización de la Provincia”.

    Y dijo que los cambios producidos en la Justicia permitirán acompañar los que se producen en pueblos y ciudades. “Hoy no sólo estamos inaugurando un nuevo Juzgado. Estamos haciendo mucho más que eso. Estamos aquí, reafirmando la voluntad de seguir produciendo una transformación en el servicio que le sea útil al ciudadano. Por eso también es que estamos trabajando en la continuidad de los planes estratégicos del Poder Judicial”, anticipó el presidente del Alto Tribunal.

    Esto le permitió afirmar que “estamos modelando el servicio de Justicia para las próximas generaciones. Así, una estructura ajustada a las demandas de la sociedad, edificios aptos y funcionales para el desarrollo de la actividad, incorporación de la tecnología a la función judicial y la permanente actualización y perfeccionamiento de nuestros magistrados y funcionarios, nos permitirán cumplir con esa obligación”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio