X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 03 de febrero de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Aumentó en la provincia de Salta el número de causas por violencia familiar

    Según estadísticas de la Corte provincial, el año pasado se registraron 16.548 casos, frente a los 15.245 del 2010. La mayoría de las víctimas fueron mujeres de entre 22 y 49 años. El máximo tribunal local cuenta con una Oficina de Violencia Familiar

    La estadística de causas ingresadas por casos de violencia familiar correspondiente al año pasado registró un incremento respecto de 2010, según surge de la estadística que elabora periódicamente la Corte de Justicia de Salta. En el Distrito Judicial Centro ingresaron el año anterior 16548 causas contra las 15245 de 2010.

    Fueron 1303 causas más en la comparación interanual, mientras que si la comparación se realiza respecto de 2007, el crecimiento es de 2589 causas.

    La mayoría de las causas llegaron a los Tribunales salteños procedentes de las distintas dependencias de la Policía Provincial. Como se sabe, las denuncias pueden formalizarse además en la Oficina de Violencia Familiar (OVIF), que funciona en General Güemes 1551 y fuera creada por Acordada 10630 de la Corte de Justicia. La OVIF cuenta con equipo interdisciplinario para el abordaje inmediato de la problemática antes de su derivación al Juzgado de turno interviniente.

    La estadística del año anterior reveló además que la mayoría de las víctimas fueron mujeres en la franja etárea comprendida entre los 22 a los 49 años. La situación se invierte en la franja comprendida entre los 0 y los 17 años, donde la mayoría de las víctimas fueron varones.

    El total de víctimas mujeres según las causas iniciadas el año anterior, fue 9833, mientras que los varones víctimas sumaron 4962. La situación se invierte, de acuerdo al informe estadístico, en la discriminación por denunciados. En este rubro los varones denunciados por violencia familiar sumaron 11443, mientras que las mujeres denunciadas sumaron 3280.

    En el análisis circunscripto sólo al municipio capitalino, más del 20 por ciento de las víctimas corresponden a los barrios ubicados en la zona Sudeste de la ciudad.
     

    Salta, 02 de febrero de 2012

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio