X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 27 de enero de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Condenaron a una mujer por usurpación de un terreno

    La jueza Beatriz Renzi le impuso 6 meses de prisión de ejecución condicional. También quedó demostrado en el juicio que la usurpadora conocía que el terreno se había adjudicado a la víctima

    La jueza en lo Correccional y de Garantías de Quinta Nominación, Beatriz Renzi, condenó a seis meses de prisión de ejecución condicional por el delito de usurpación de propiedad a una mujer que el año anterior se asentó en un predio ubicado en el barrio Bicentenario y que pertenecía a María Inés Aguirre.

    La víctima tomó conocimiento que una persona se había asentado en su propiedad y construido una pieza precaria con material de construcción y chapas. Aguirre acreditó durante el proceso la tenencia del lugar ya que el predio usurpado le fue entregado por la Provincia a través de Tierra y Hábitat. Vale decir que se la invistió de la posibilidad de ejercer un derecho real sobre el terreno adjudicado.

    “La ley penal tutela el poder que cualquier integrante de la comunidad quiera y esté en condiciones de tener su propiedad y en consecuencia puede ser sujeto pasivo del delito de usurpación no sólo quien de un modo actual y efectivo ejerza la posesión o tenencia de un inmueble, sino también quien lo tenga desocupado”, puntualizó la magistrada al resolver la situación. “Una cosa es un terreno deshabitado y otra es abandonado”, acotó más adelante.

    Además, quedó demostrado durante el debate que la usurpadora tenía conocimiento directo de que ese terreno se encontraba adjudicado a otra persona.

    La mujer condenada no registraba antecedentes penales por lo que se le impuso la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio