X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 16 de enero de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Rechazan medida cautelar para dejar sin efecto el aumento de tarifa del subte

    Lo dispuso el juez porteño Fernando Juan Lima. La medida había sido solicitada por asociaciones de consumidores y legisladores de la Ciudad, en el marco de una acción de amparo para evitar que el pasaje pase a costar $2,50 por viaje

    El titular del juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 11 de la Ciudad, Fernando Juan Lima, rechazó la medida cautelar que impugnaba el decreto 27/2012 del Gobierno de la Ciudad, en el cual se fija la tarifa del pasaje del subte y premetro en $ 2,50 a partir del 6 de enero de 2012.

    La decisión del magistrado se fundamenta en que "en el actual estado del proceso no se ha acompañado elemento alguno que permita afirmar que la postura adoptada por la Administración resulte manifiestamente irrazonable o arbitraria" al punto de hacer necesaria "la urgente intervención de la justicia por cuanto sería intolerable la continuación de la situación actual durante el breve lapso que insumirá el trámite del proceso de amparo".

    A su vez, Juan Lima señala que "el peligro y los perjuicios que podrían derivarse de una decisión adoptada en este estado inicial del proceso, con pocos elementos (arrogándose por lo demás el suscripto una función indebida y avanzando sobre la órbita de actuación de los otros poderes del Estado), serían posiblemente mayores que los que se provocarían con la actual denegatoria".

    Si bien la medida cautelar (medida accesoria y de procedencia excepcional) fue rechazada, el magistrado dio trámite a la acción de amparo, sobre la que decidirá oportunamente habiendo posibilitado instancias de debate y con mayores elementos de prueba.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio