X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 28 de diciembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación rechazó recurso en un caso de libertad condicional de un reincidente

    Lo resolvió por mayoría la Sala II del Máximo Tribunal Penal del país. Se trata de una causa en el que se analizó la constitucionalidad de la norma sobre libertad condicional de los reincidentes

    La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso de casación presentado por la defensa de un condenado contra un fallo del Tribunal Oral Federal Nº2 de Córdoba que denegó un pedido de libertad condicional por ser aquel reincidente.

    El fallo contó con los votos mayoritarios de los jueces Liliana Catucci y Pedro David. En su voto la camarista sostuvo que "nuestra Constitución Nacional no impide que el legislador tome en cuenta la anterior condena -entendida ésta como un dato objetivo y formal- a efectos de ajustar con mayor precisión el tratamiento penitenciario que considere adecuado”. Agregando que “esto implica una decisión de política criminal que queda exenta del control de constitucionalidad judicial”.

    En tanto que el magistrado Alejandro Slokar votó en disidencia. Entre otras cuestiones, fundamentó su opinión en que “si el Código Penal autoriza la libertad condicional en casos de multireincidencia o de reincidencia calificada, a fortiori no puede entenderse que la impide en los casos de reincidencia simple, lo que conduce al resultado paradojal –y absurdo- de que a alguien se le niegue el beneficio por ser reincidente simple y no múltiple”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio