X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 27 de diciembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara de Casación analiza la calificación de delitos sexuales como crímenes de lesa humanidad

    Es en el marco de audiencias que se llevaron a cabo ante la Sala IV del tribunal por la causa "Molina" en la que el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata dictó condenas por hechos cometidos en el centro clandestino de detención La Cueva

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal realizó esta semana dos  audiencias de informes respecto de los recursos de casación interpuestos en dos causas en las que se dictaron condenas por delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar.

    El tribunal, integrado por los jueces Gustavo M. Hornos, Mariano H. Borinsky y Juan Carlos Gemingani, escuchó los fundamentos de la defensa de Gregorio Rafael Molina, a quien el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata condenó a la pena de prisión perpetua por hechos cometidos en el centro clandestino de detención denominado “La Cueva”. En esta causa los magistrados revisarán la calificación de delitos sexuales como crímenes de lesa humanidad.

    La otra audiencia realizada correspondió a la causa en la que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén condenó a Oscar Lorenzo Reinhold, Luis Alberto Farías Barrera, Enrique Braulio Olea, Hilarión de la Pas Sosa, Mario Alberto Gómez Arenas, Sergio Adolfo San Martín, Jorge Eduardo Molina Ezcurra y Francisco Julio Oviedo en calidad de autores y partícipes necesarios en orden a los delitos de privación ilegal de libertad doblemente agravada por el uso de violencia y duración por más de un mes y aplicación de tormentos psíquicos y físicos agravados por resultar las víctimas perseguidos políticos, en ambos casos en 17 hechos. Además se los condenó por violación de domicilio y robo en un hecho, asociación ilícita y coacción, calificándose todas estas conductas como delitos de lesa humanidad.

    De esta audiencia participaron las defensas de los condenados, el representante del Ministerio Público Fiscal, la representante legal de la querella Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y el condenado Molina Ezcurra.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio