X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 19 de diciembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Finalizan los talleres para una Justicia con perspectiva de género

    Con la presencia del Presidente de la Corte Suprema Rafael F. Gutiérrez y de la señora ministra María Angélica Gastaldi, se entregarán este martes los diplomas a integrantes del Poder Judicial que han finalizado su período de capacitación

    Este martes, a las 11, se entregarán los diplomas a los integrantes del Poder Judicial que culminaron con los talleres para una Justicia con perspectiva de género.

    El acto que se realizará en el Salón de Actos del Máximo Tribunal, contará con la presencia del actual presidente de la Corte Suprema, Rafael F. Gutierrez y con quien lo sucederá en ese cargo a partir del 1º de enero, María Angélica Gastaldi.

    Estos talleres de capacitación, tuvieron inicio y se desarrollaron durante todo el año, en las cinco Circunscripciones Judiciales de la provincia de Santa Fe, mediante el aporte de las/los “replicadoras/res”, formados por el Centro de Capacitación Judicial, a cargo de Jaquelina A. Balangione.

    Los mismos se enmarcan en Acuerdos de Cooperación suscriptos entre la Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    Cabe recordar, que dicho programa fue diseñado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y está validado por el Sistema de Naciones Unidas en Argentina, en cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por nuestro país.

    El programa se desarrolló durante todo el año 2011 en jornadas de talleres para magistradas/os, funcionarias/os y personal administrativo.

    Este año, y solamente en las circunscripciones judiciales Nros 1, 4 y 5, se capacitaron a 207 integrantes del Poder Judicial, de los cuales 150 han presentado su trabajo monográfico denominado “Una contribución para el cambio”, requisito necesario a cumplimentarse.

    Los objetivos de la iniciativa son: impulsar un proceso de incorporación de la perspectiva de género tanto en la prestación del servicio de justicia como en el ámbito de las relaciones laborales que su ejercicio involucra.

    Se destaca que es voluntad de nuestra Corte provincial promover la participación progresiva de todos los integrantes de este Poder Judicial.

    Asimismo, se invita a todos los medios de comunicación que deseen cubrir la citada ceremonia, tengan a bien presentarse minutos previos al acto, a la conferencia de prensa, que brindará la Directora del Centro de Capacitación Judicial, Dra. Balangione.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio