X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 07 de diciembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación rechazó una queja presentada por la defensa de Pontaquarto

    Lo resolvió la Sala I. Dijo que el tribunal oral deberá evaluar la conveniencia de iniciar “de inmediato” el juicio oral por defraudación y falsificación de documentos públicos, para luego dar comienzo al debate por cohecho “que ofrece mayor complejidad”

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso de queja presentado por la defensa de Mario Pontaquarto, contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 3 de la Capital que había desestimado el recurso de casación contra la resolución que dispuso la incorporación de dos causas al debate por supuesto pago de sobornos para la sanción de la ley de reforma laboral en el Senado, ocurrido en el año 2000.

    Para Casación, las resoluciones como la atacada “no son -por su naturaleza ni por sus efectos- sentencias definitivas ni a ella equiparables, en los términos del art. 457 del Código Procesal Penal de la Nación, ya que no ponen fin a la acción ni a la pena, no hacen imposible que continúen las actuaciones ni deniegan la extinción, conmutación o suspensión de la pena”.

    Asimismo, en su resolución, Casación dijo que el Tribunal Oral Federal Nº3 deberá evaluar la conveniencia de proceder a iniciar “de inmediato” el juicio oral contra Pontaquarto por los delitos de defraudación contra la Administración Pública y falsificación de documentos públicos, para seguidamente dar inicio al debate por cohecho, “que ofrece mayor complejidad por la cantidad de imputados, atendiendo además a la agenda del Tribunal”.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio