X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 05 de diciembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: condenaron a Luciano Benjamín Menéndez a reclusión perpetua por crímenes cometidos en Salta

    Lo dispuso este lunes juez federal Julio Bavio. Impuso la misma pena a Joaquín Guil y fijó 20 años de reclusión para Juan Carlos Alzugaray. Fueron acusados por el asesinato de once personas, hecho ocurrido en 1976, en el paraje Palomitas

    El juez Julio Leonardo Bavio, a cargo del Juzgado Federal N° 1 de Salta, condenó este lunes a reclusión perpetua a Luciano Benjamín Menéndez y a Joaquín Guil, por crímenes de lesa humanidad cometidos en esa provincia durante el último gobierno militar.

    En tanto, el magistrado impuso la pena de 20 años de reclusión para el tercer acusado, Juan Carlos Alzugaray.

    Asimismo, revocó la prisión domiciliaria que cumplía Joaquín Guil, ordenando en su reemplazo que su detención la cumpla en forma efectiva en una cárcel pertenenciente al Servicio Penitenciario Federal. A tal fin, ordenó su inmediata detención.

    Es por la causa conocida como “Palomitas II”, en donde se investiga la participación de los imputados por el asesinato de once presos políticos salteños en el paraje Palomitas, localidad cercana a la ciudad de Salta, hecho ocurrido en julio de 1976.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio