X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 01 de diciembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Representantes de los poderes judiciales de todo el país se reúnen en Paraná

    La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizará, este viernes, la última reunión del año de su Comisión Directiva. Los detalles del encuentro

    La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus) es una entidad federal que nuclea a todos los miembros en ejercicio de las Cortes Supremas y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas que la componen, congregando así a los ministros integrantes de las cabezas de los Poderes Judiciales Provinciales de nuestro país.

    El evento se desarrollará en los salones del Hotel Howard Johnson Plaza Resort & Casino Mayorazgo de la capital provincial, este viernes a partir de las 12.

    La comisión Directiva de JuFeJus está presidida por  Rafael Francisco Gutiérrez (Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe) y por Héctor Negri (Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires) como vicepresidente. Además, cuenta con vicepresidencias regionales correspondientes a Patagonia, NEA, NOA y Cuyo.

    El Orden del Día de la Reunión de Comisión Directiva prevé, entre otros, los siguientes temas: estado de la situación institucional de cada una de las jurisdicciones, informe de la Comisión de Federalismo, reunión con el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, conclusiones del “IX Encuentro de Responsables de Mediación de los Poderes Judiciales”, Jornada sobre aplicación de las Reglas de Brasilia (28 de octubre de 2011), informe sobre la III Ronda de Talleres de la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana realizada en Cádiz (España) del 14 al 16 de noviembre de 2011, nominación al Premio Federal al Mérito Judicial 2011, visita del Subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial del Ministerio de Justicia de la Nación, Franco Picardi, Convenio con INFOJUS -Sistema Argentino de Información Jurídica-, conclusiones del IX Encuentro de Responsables del Área de Mediación, presentación del Libro de Estadísticos Tomo II y determinación de la fecha de la próxima reunión de Comisión Directiva.

    JuFeJus nació en 1994, a partir de los debates que pusieron en la superficie el reconocimiento de las limitaciones y deficiencias que tienen los sistemas judiciales.

    Entre sus objetivos principales se destacan: preservar la independencia de los Poderes Judiciales Provinciales, propiciar el reconocimiento del Poder Judicial como contralor de los otros poderes y garante de la seguridad jurídica de la sociedad,  resaltar el rol de los poderes judiciales como hacedores de las políticas judiciales, y en función de ello promover disposiciones acordes con el sistema democrático en lo concerniente a la designación y remoción de los jueces, enfatizar el concepto de la independencia funcional de los magistrados en el ejercicio de la función jurisdiccional.

    Además, también promueve la capacitación continua de todos los cuadros que integran los Poderes Judiciales Provinciales, participa activamente en todo debate o construcción de proyectos de mejoramiento y transformación del sistema judicial, desarrolla programas y cursos de acción para profundizar en la reflexión y aplicación de la ética judicial, particularmente en los Poderes Judiciales Provinciales, coopera en la modernización de la administración y gestión de los Poderes Judiciales Provinciales, e impulsa en tal sentido actividades tendientes a lograr una mayor productividad, eficiencia y desburocratización en la actividad de los organismos judiciales provinciales; promueve las comunicaciones interjurisdiccionales, favoreciendo la utilización de las nuevas tecnologías y la informática, fomenta y participa activamente en publicaciones vinculadas con el mejor funcionamiento de la administración de justicia.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio