X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    Jueves, 26 de marzo de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Barrabrava de Boca deberá seguir en prisión

    La Corte desestimó este jueves la queja deducida por la defensa de Mauro Leandro Martín, en la causa en la que violó las reglas de conducta impuestas por la Justicia contravencional. Fallo completo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió desestimar la queja deducida por la defensa de Mauro Leandro Martín, en la causa en la que violó las reglas de conducta impuestas por la Justicia contravencional.

    Martín debía abstenerse de concurrir a estadios y a sus adyacencias los días y horarios en los que se disputen encuentros con la participación de Boca Juniors, en los torneos organizados por la AFA o la CONMEBOL.

    Sin embargo, el nombrado presenció dos partidos organizados por la AFA en la provincia de Buenos Aires, lo que condujo al juez de la causa a revocar, a pedido de la fiscalía, la condicionalidad de la pena de arresto que le había aplicado y a tornarla de cumplimiento efectivo.

    Para decidir de la manera indicada al comienzo, los sres. ministros Lorenzetti, Highton de Nolasco, Fayt, Petracchi, Maqueda, Zaffaroni y Argibay  consideraron que el recurso extraordinario, cuya denegación había originado sus intervenciones era inadmisible por aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.


    Informe de Prensa  Nº   Buenos Aires, 26 de marzo de 2009.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio