X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 05 de diciembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: el cuarto juicio oral en Córdoba se realizará el año próximo

    Mediante un comunicado, el Tribunal Oral Federal Nº2 de esa ciudad difundió las causas que motivaron la prórroga del comienzo del debate, previsto para el 29 de noviembre próximo. Arrancará el 14 de febrero de 2012

    Ante la legítima preocupación revelada por diversos organismos de derechos humanos y público en general en el marco de la tramitación de los autos caratulados “Menendez Luciano Benjamín, Bustos Pedro Nolasco, Woroná José Vicente y Olivieri José Filliberto p.ss.aa de privación ilegítima de la libertad, etc” (Expte M-12-011), El Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 2 de Córdoba, informa que se ha fijado fecha de audiencia de debate para el día 14 de febrero de 2012, a las 9.00 en la sala de audiencias del Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 2.

    A la fecha se encuentran vencidos los plazos para el ofrecimiento de pruebas, se han diligenciado aquellas solicitadas por las partes y se han tramitado diversas incidencias, encontrándose pendientes de resolución el incidente de recusación planteados por los Dres. Benjamín Sonzini Astudillo y Alvaro Ganame en contra del Dr. José Fabián Asís, y dentro del mismo, la recusación de los doctores Jaime Díaz Gavier y José Vicente Muscará designados subrogantes para resolver la incidencia (I-37-011) y el incidente de recusación planteado por los Dres. Benjamín Sonzini Astudillo y Alvaro Ganame en contra del Dr. José María Pérez Villalobo (I-38-011).

    Asimismo se informa que el Incidente nro. I-42-011 de exclusión de querellante planteado por los Dres. Sonzini Astudillo y Ganame, en contra del querellante particular representado por los Doctores Claudio Orosz y Fresneda, actualmente se encuentran radicados en la Sala I de la Cámara Nacional de Casación Penal; en tanto se encuentra en trámite de elevación a la Cámara Nacional de Casación Penal el Incidente de recusación planteado en contra del doctor Carlos Julio Lascano frente al recurso planteado por las defensas.

    Finalmente, se encuentra radicado ante la cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, el Incidente de falta de acción por cosa juzgada interpuesto por los Dres. Sonzini Astudillo Benjamín y Ganame Alvaro ante la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba.

    La naturaleza de las incidencias en trámite, constituyen circunstancias ajenas a la voluntad del Tribunal de dar inicio al debate, resultando ser el fundamento de la fijación de audiencia de debate para el día 14 de febrero de 2012.

    En la causa en mención se encuentran imputados Luciano Benjamín Menéndez –separado del presente proceso- Pedro Nolasco Bustos, José Vicente Woroná y José Filiberto Olivieri, quienes serán sometidos a proceso por los delitos de Privación ilegítima de la libertad agravada –tres hechos-(arts. 144 bis, inc. 1° con la agravante del último párrafo de la norma en función del art. 142 inc. 1° del CP) y Homicidio calificado –tres hechos (art. 80, inc. 2° y 4° del CP) en carácter de coautores (art. 45 del CP), en perjuicio de Jorge Manuel Diez, Ana María Villanueva y Carlos Delfín Oliva, conforme reza la pieza acusatoria.

    Córdoba, 25 de noviembre de 2011

    Fdo: José Fabián Asís, Carlos Julio Lascano, José María Pérez Villalobo- Jueces- Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 2, Secretaría Derechos Humanos- Lorena Castelli-

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio