X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 17 de noviembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirman procesamiento de un anestesista por la muerte de un paciente

    Lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. Se lo acusa por homicidio culposo. Se responsabiliza al profesional por haber derivado a la víctima a una sala común cuando por su estado debió haber permanecido en el quirófano

    La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento por homicidio culposo dictado a un anestesiólogo. Se lo acusa de haber ordenado el traslado de un paciente a una sala común, pese a la recomendación de los médicos de terapia intensiva para que permanciera junto a la víctima en el quirófano, hasta tanto contaran con una cama disponible en esa área.

    Los jueces Alberto Seijas, Carlos Alberto González y Julio Marcelo Lucini destacaron en su fallo lo reseñado en la historia clínica del paciente fallecido, de la que surge que ante el pedido de cama realizado por el profesional a la Unidad de Terapia Intensiva le informaron que “debería esperar una hora para que se liberara algunas de las existentes en ese sector”.

    Los camaristas indican que ante esa situación el sector de urgencias -conforme surge del libro de pase de guardia del nosocomio donde se realizó la intervención-, recomendó al anestesiólogo que al paciente “lo retenga en el quirófano”.

    Constando que el procesado les manifestó que “él no puede esperar”, y que el paciente ya se había despertado y por eso lo pasaría a una habitación común.

    El fallo, a partir de los testimonios recogidos, sostiene que la víctima presentaba “una situación de inestabilidad hemodinámica durante la cirugía y quien tenía a su cargo el manejo hemodinámico del paciente era el anestesista”. Coincidiendo en cuanto a que “debería haber permanecido en quirófano asistido por el anestesista hasta tanto la cama de terapia intensiva estuviera disponible”.

    Los camaristas además sostuvieron que “estos notorios descuidos, unidos a su actuación en la inmediata etapa postoperatoria donde procediera a desligarse de la atención a que se veía obligado para corroborar el real estado del enfermo y que hubiera evitado la grave descompensación clínica que sufriera, deben tomarse
    como consecuencia directa del fatal resultado producido”.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio