X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 21 de noviembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Trata de personas: la Oficina de la Mujer empezó a capacitar a integrantes de fuerzas de seguridad

    La ministra Carmen Argibay abrió este lunes unas jornadas de formación, dirigidas a miembros del Ministerio de Seguirdad de la Nación. Se busca que, en una segunda etapa, la capacitación alcance a 80.000 agentes de seguridad en todo el país
    Fotos
    Ampliar galería
    Trata de personas: la Oficina de la Mujer empezó a capacitar a integrantes de fuerzas de seguridad

    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la ministra Carmen Argibay, inauguró este lunes el “Entrenamiento para el trabajo en talleres sobre género y trata de personas con fines de explotación sexual” destinado a capacitar a los formadores de las fuerzas de seguridad –policía, gendarmería y prefectura-.

    Argibay dijo que era un desafío introducir  las fuerzas de seguridad en la problemática de la perspectiva de género y la trata de personas, una temática que preocupa a toda a sociedad. “Con ustedes vamos a dar un paso adelante muy importante”, afirmó la ministra.
     
    El curso fue elaborado conjuntamente con la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE) del Ministerio Público Fiscal y cuenta con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

    Se apunta a capacitar a 80 replicadores del Ministerio de Seguridad de la Nación quienes, en una próxima etapa, formarán a 80 mil agentes de seguridad en todo el país. El objetivo se centra en obtener el compromiso de las fuerzas para combatir el delito de trata de personas y vencer resistencias culturales que impiden su correcto abordaje.

    La actriz Soledad Silveira leyó el cuento “La madre de Ernesto” de Abelardo Castillo, que aborda la problemática de la trata de personas.

    La Oficina de la Mujer dio origen a un proceso de concientización y capacitación en género hacia el interior del Poder Judicial, pero debido a la necesidad de realizar acciones mancomunadas para permitir un correcto abordaje en los delitos de la trata de personas con fines de explotación sexual, ha sumado en el proyecto al Ministerio Público Fiscal y, recientemente, al Ministerio de Seguridad. La integración y coordinación del trabajo conjunto es señal del fuerte compromiso del Estado argentino para combatir este delito.

    Informe de Prensa Nº 93                           Buenos Aires, 21 de noviembre de 2011

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio