X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 22 de noviembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema de Justicia inauguró su Biblioteca Jurídica Digital

    El acto se realizó en el Palacio de Tribunales. El proyecto prevé la digitalización de obras jurídicas nacionales de carácter histórico, con el fin de que las mismas puedan ser accesibles a través de una página web, en versión libre y gratuita
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    La Corte Suprema de Justicia inauguró su Biblioteca Jurídica Digital

    En un acto que se realizó este martes, en la Sala José Gorostiaga del Palacio de Tribunales, Talcahuano 550, cuarto piso, la Corte Suprema de Justicia de la Nación inauguró este martes su Biblioteca Jurídica Digital, que incluye obras históricas, de actualidad y una investigación sobre homicidios dolosos en la Ciudad de Buenos Aires durante 2010.

    Del acto participaron los ministros del Máximo Tribunal Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay. Acompañaron a los integrantes de la Corte el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y la ministra de Seguridad, Nilda Garré.

    Bajo la dirección del Dr. Zaffaroni, se apunta a la digitalización del acervo bibliográfico de la Biblioteca de la Corte, que cuenta con las ediciones originales de obras jurídicas trascendentes.

    Hasta el presente, han sido digitalizados más de un centenar de libros con el objetivo de  permitir que el público de nuestro país y del mundo pueda acceder a ellos.

    En primer lugar fue digitalizada la Constitución  Nacional, en sus diversas versiones y reformas, mediante un acuerdo suscripto entre la Biblioteca Nacional, y la del Congreso Nacional. Luego siguieron, entre otros, el Código Civil de Vélez Sarsfield, la obra constitucional de Bernardo de Irigoyen y el Curso de Derecho Criminal de Carlos Tejedor, primer manual de derecho penal argentino.

    La Biblioteca Jurídica Digital funciona bajo la órbita de la Dirección General de Bibliotecas e Investigaciones, cuyo titular es Rodrigo Codino y cuenta con la colaboración de la Universidad Tecnológica Nacional.

    Los lectores interesados podrán acceder al sitio Biblioteca Jurídica Digital desde la página web de la Corte Suprema de Justicia de la Nación o desde  la del Centro de Información Judicial (CIJ). Allí podrán encontrar, también, interesantes colecciones fotográficas de época, así como reseñas biográficas de autores relevantes, revistas extranjeras y resultados de investigaciones concluidas o en proceso de realización en el área de Investigaciones de la mencionada Dirección General.

    Informe de Prensa Nº  95                         Buenos Aires, 21 de noviembre de 2011

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio