X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 01 de noviembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Ordenan a una prepaga dar cobertura integral a la cirugía de una menor

    Lo dispuso el juez Máximo Astorga. La niña nació prematura y padece paresia muscular por secuela hidrocefalia con compromiso motor en sus miembros inferiores. Deberá además dar asistencia total a una serie de prestaciones, bajo apercibimiento de multa

    El juez Máximo Astorga, titular del Juzgado Nacional en lo Comercial Nº 15, hizo lugar a una acción de amparo presentada por los padres de una menor contra una empresa de medicina prepaga y, en consecuencia, ordenó a la firma proceda a la admisión sanatorial e intervención quirúrgica de la niña, otorgándole asimismo cobertura médico asistencial idónea, integral y suficiente, comprensiva de todas las autorizaciones de asistencia médica necesarias para evitar agravamiento o daño a sus condiciones de salud.

    Asimismo dispuso que la demandada deberá otorgar la cobertura integral (100%) de una serie de prestaciones, por todo el tiempo que conforme fundado criterio médico le sea indicado a la menor. “De no procederse de este modo, será pasible de multa por cada día de retraso injustificado”, indica la resolución.

    Según la presentación que hicieron los padres, la menor nació prematura con un diagnóstico de “paresia muscular por secuela Hidrocefalia con compromiso motor de miembros inferiores (por enfermedad crónica)”, antecedentes que trajeron un deterioro grave a su salud, a su desarrollo físico y psíquico.

    Agregaron que los médicos tratantes le recetaron las prestaciones y materiales requeridos en la acción, y se refirieron a los “malos tratos” que recibieran de parte de los empleados de la accionada y de su auditor médico, expresados en permanentes negativas. Explicaron que si bien el médico tratante prescribió el suministro de Botox, al presentar las órdenes a la demandada para su autorización ésta fue dilatándola, haciendo uso de evasivas.

    “En ese orden, aseguraron que dicha demora le aparejaba a M. V. retrasos en su rehabilitación y exacerbaba su discapacidad, atento a que como se halla en una etapa de crecimiento esquelético, la falta de desarrollo muscular, hace que se deforme y adopte una postura corporal que afecta todo su cuerpo”, indica.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio